- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú será sede de la reunión anual de catedráticos en ingeniería de...

Perú será sede de la reunión anual de catedráticos en ingeniería de minas

Del 22 al 24 de junio, la UNMSM recibirá la décima reunión regional de la Sociedad de Profesores de Ingeniería (SOMP, por sus siglas en inglés).

Del 22 al 24 de junio próximos, el Perú será sede de la Décima Reunión Regional de la Sociedad de Profesores de Minería (Society of Mining Professors-SOMP) Lima 2022, evento que congregará a profesores, doctores investigadores y especialistas en el campo de industria minera, geológica, metalúrgica y ambiental de todas las universidades de Latinoamérica, Europa y EEUU.

“La Sociedad de Profesores de Minería / Societät der Bergbaukunde- SOMP es una institución vibrante que representa a la comunidad académica mundial minera y se compromete a hacer una contribución significativa al futuro de las disciplinas de minería. El evento busca propiciar entre sus miembros el conocimiento científico, técnico, académico y profesional requerido para un suministro sostenible de minerales para la humanidad”, señaló el Ing. Jorge Soto, presidente de la reunión.

Agregó que la cita, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- UNMSM y el CIP, permitirá que los profesores se adhieran a la investigación y a ser parte de la SOMP, para facilitar el intercambio de información, las asociaciones de investigación y enseñanza y otras actividades de colaboración entre todos los participantes.

En efecto, la reunión tiene como objetivo impulsar la investigación de los profesores y estudiantes de doctorado en la industria minera; compartir experiencias de investigación entre la comunidad académica minera y fomentar la colaboración e intercambio de información, investigación y enseñanza entre sus miembros.

Asimismo, busca propiciar la investigación conjunta entre los profesores de las universidades de Latinoamérica, e incentivar a los profesores, egresados y estudiantes de maestría y doctorado a realizar estudios de doctorado en el campo de la minería.

El programa comprende un primer día con un cóctel de bienvenida. El jueves 23, por su parte, inician las conferencias y charlas magistrales. Entre ellas destacan las presentaciones sobre la realidad de las Escuelas de Minas de Perú, Chile, Argentina, EE.UU., y de Europa. Completa la jornada, una conferencia sobre equipos autónomos a cargo de EPIROC, y una Cena de Gala.

El viernes 24 de junio, finalmente, se abordará los casos de Brasil, Colombia y Ecuador, así como un acercamiento a la minería de Alemania. Todas las actividades concluyen con visitas guiadas a las unidades mineras de Cerro Lindo (Nexa Resources) y Colquisiri, el día sábado 25.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...