- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG14 jóvenes de Oyón se gradúan gracias a Programa de Becas de...

14 jóvenes de Oyón se gradúan gracias a Programa de Becas de Buenaventura

El Programa de Becas es desarrollado por Buenaventura y ejecutado por el Centro de Desarrollo Integral (Cendeit).

El pasado 7 de mayo, en la provincia de Oyón, región Lima, se realizó la ceremonia de graduación de un grupo de estudiantes becados por Compañía de Minas Buenaventura y Cendeit. Fueron 14 los jóvenes becados que culminaron sus estudios este año en diversas universidades privadas del país, por lo que fueron reconocidos por los representantes de las instituciones mencionadas.

Los jóvenes egresados forman parte del Programa de Becas que impulsan Buenaventura y Cendeit desde 2012. Este año el programa cumple su décimo aniversario y ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de más de mil 300 jóvenes de distintas regiones del país.

En la provincia de Oyón ya son 65 los jóvenes que han egresado de distintas universidades y especialidades.

Los 14 jóvenes homenajeados son egresados de diversas casas de estudio del país como la Universidad Privada del Norte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Ricardo Palma, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad ESAN, la Universidad Peruana Unión y el Instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo. Ellos estudiaron carreras como Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Contabilidad y Finanzas, Administración y Finanzas, Nutrición, Administración de Empresas y Psicología.

A la ceremonia asistieron los representantes de la Unidad de Producción Uchucchacua de BVN y Cendeit. Gilmar Valenzuela, Gerente de Uchucchacua, señaló que “en Buenaventura apostamos por la educación de calidad y apoyamos a jóvenes de las áreas de influencia de nuestras operaciones».

«Desde hace 10 años contamos con un Programa de Becas junto a Cendeit en diferentes regiones del Perú y estamos orgullosos de los resultados. El 100% de alumnos que recibe una beca culmina sus estudios y consigue trabajo”, destacó.

Asimismo, durante la ceremonia, los egresados dieron unas palabras de agradecimiento al programa. Juana Gaytan, egresada de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, señaló que “el Programa de Becas ha sido importante en cada etapa de nuestro desarrollo, desde el acercamiento inicial con la nivelación académica recibida en Oyón para poder enfrentar de manera óptima la universidad en Lima. Ellos han estado cerca de cada uno de nosotros, viendo y solucionando cualquier tipo de situación sin importar si era académica, personal o económica”.

Juana Gaytan también agradeció a la Comunidad de Oyón y a la empresa minera por el apoyo. “Quiero agradecer a la Comunidad Campesina de Oyón por brindarnos una oportunidad a través del convenio educativo para seguir estudios superiores. También agradezco a Buenaventura porque ha sido parte fundamental de nuestro desarrollo social, dando trabajo y educación a la comunidad desde su llegada. Gracias por darnos la oportunidad de desarrollarnos profesionalmente para poder contribuir a nuestra comunidad y a nuestras familias” señaló.

De la misma manera, Ruth Urbano, egresada de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión, se mostró agradecida con el programa. “Para mí el Programa de Becas es y será una bendición. Muchos de mis compañeros y yo provenimos de familias humildes que no cuentan con el sustento económico para ofrecer a sus hijos una educación superior de calidad. Este programa nos dio la oportunidad de poder estudiar una carrera y ser profesionales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...