- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleo: Conoce las últimas ofertas laborales de Antapaccay

Empleo: Conoce las últimas ofertas laborales de Antapaccay

Buscan incorporar a sus operaciones un Analista de P&I – Planta, un Superintendente de Seguridad de Presas, y un Supervisor de Recursos Hídricos.

Antapaccay es una operación minera de cobre perteneciente al Grupo Glencore desde 2013. Nació como operación en noviembre de 2012, luego de varios años de inversión en exploración con el propósito de extender la vida de la mina Tintaya.

El asentamiento minero se encuentra ubicado en la provincia de Espinar, región Cusco, a 4.100 metros sobre el nivel del mar.

Esta operación les permite seguir contribuyendo con el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar, pues además de fomentar la creación de fuentes de trabajo directo e indirecto e impulsar la economía de la zona mediante compras a empresas locales, también invierten en proyectos sociales dirigidos a las comunidades de su área de influencia.

Recientemente han publicado diversas ofertas laborales entre las que destaca el de un Analista de P&I – Planta, que sea profesional titulado en Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica, Electrónica y/o carreras afines; con tres años de experiencia en el puesto o como Ingeniero de Confiabilidad o Mantenimiento de Plantas Concentradoras.

Entre los conocimientos técnicos requeridos están la experiencia en Gestión de Mantenimiento de Plantas Concentradoras (Planeamiento, Confiabilidad, Ejecución); los conocimientos en administración en sistemas de Control de Plantas de Procesos P&I, manejo de Big Data en Mantenimiento; conocimiento de Indicadores de Gestión de Mantenimiento; elaboración de Top Ten de fallas; entre otros. Para conocer más detalles del puesto y postular al mismo, debes hacer clic aquí.

Otro puesto vacante es el de un Superintendente de Seguridad de Presas, que sea Ingeniero Minas, Civil, Geólogo o Agrícola con especialización en manejo de agua y/o relaves para minería y/o especialidad en investigación, construcción o administración de presas. Además, debe contar con experiencia mínima de cinco años en relacionados con investigación, construcción, y gestión de presas de relave y/o agua.

También requieren que este profesional cuente con conocimiento de seguridad de presas bajo normativas internacionales y nacionales, como CDA, ICMM y/o OSINERGMIN; conocimiento de herramientas de gestión de proyectos; conocimiento de la normativa legal en Seguridad de Presas, Recursos Hídricos, Medio Ambiente; entre otros. Puedes ingresar a este enlace para conocer más detalles.

Un tercer perfil que buscan incorporar a sus operaciones es el de un Supervisor de Recursos Hídricos, que sea Ingeniero Geólogo, Civil o Agrícola con especialización en Hidrogeología; contar con capacitación técnica en perforación hidrogeológica, caracterización de macizo rocoso y gestión de proyectos; experiencia mínima de cinco años en Operaciones mineras a tajo abierto; experiencia en elaboración e implementación de planes de drenaje y despresurización; y experiencia en la generación de modelos hidrogeológicos conceptuales y numéricos. Para postular a este puesto, puedes ingresar aquí.

Todos los puestos son para trabajar de manera presencial, a tiempo completo, en la provincia de Espinar, en Cusco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...
Noticias Internacionales

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...