- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl sector del litio necesita US$ 42,000 millones de inversión para...

El sector del litio necesita US$ 42,000 millones de inversión para la próxima década

Hasta el 2028 se necesitará una inversión de US$ 7,000 millones por año para satisfacer la demanda prevista de 2,4 millones de toneladas al año para 2030.

La industria mundial del litio necesita una inversión de hasta US$ 42.000 millones para fines de la década.

Esto con el fin de satisfacer la demanda del material crucial para la fabricación de baterías y los intentos de construir cadenas de suministro fuera de China, los cuales están sujetos a costos mucho más altos.

Así reveló Benchmark Mineral Intelligence sobre el mercado y difundido por Bloomberg.

Se detalló que el sector requerirá una inversión de US$ 7,000 millones cada año desde ahora hasta 2028.

Eso lo ayudaría a satisfacer la demanda prevista de 2,4 millones de toneladas al año para 2030, que es cuatro veces más que las 600.000 toneladas que se estima que se producirán en 2022.

Según Benchmark, la escasez de materias primas para producir baterías está limitando la producción de vehículos eléctricos.

Esto significaría que es posible que sus fabricantes deban involucrarse en la minería si quieren fabricar autos a escala.

En tanto, si bien los principales productores de litio tienen planeadas grandes inversiones, estas por sí solas no serán suficientes y se necesitan nuevas minas.



Análisis del mercado

El pronóstico se produce cuando Europa y América del Norte buscan reducir su dependencia de las importaciones chinas y desarrollar su propia producción de litio.

Benchmark señaló que esa estrategia podría requerir alrededor del doble de capital para depender de obtener el producto refinado de la potencia asiática.

China ha disfrutado de un dominio absoluto sobre la cadena de suministro de litio, impulsada por la agrupación económica, un alto nivel de experiencia y menores costos de mano de obra y energía.

“Si desea litio con el menor impacto ESG posible, la solución puede costar más fuera de China”, dijo el analista Cameron Perks en el informe.

En los EE. UU., la administración Biden ha estado presionando para acelerar la producción de metales clave para baterías.

Con más de US$ 3,000 millones en subvenciones para ayudar a procesar elementos, incluido el litio.

Mientras tanto, Canadá también ha destinado hasta 3.800 millones de dólares canadienses (unos US$ 2.900 millones) en el presupuesto de este año para construir una cadena de suministro nacional de metales críticos.



Importancia del litio

El litio es fundamental para la transición hacia la energía limpia.

Además, ha aumentado más de un 400% en China durante el año pasado, ya que el suministro lucha por seguir el ritmo del auge de los vehículos eléctricos.

Por su parte, el CEO Elon Musk hizo un llamado público para una mayor inversión en la minería de litio.

Añadió que el gigante automovilístico podría considerar extraerlo o refinarlo directamente después de que los precios subieran a «niveles dementes».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...