- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: FNTMMSP condena actos de violencia contra trabajadores mineros

Las Bambas: FNTMMSP condena actos de violencia contra trabajadores mineros

«Aníbal Torres ni el presidente Castillo no demuestran interés en solucionar el conflicto», dijo Juan Carlos Huamán, secretario de Disciplina del sindicato de los trabajadores de Las Bambas.

La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgico del Perú (FNTMMSP) condenó los actos de violencia contra los trabajadores mineros de Las Bambas.

A través de sus redes sociales, lamentaron que son ya 30 días de paralización de la operación minera sin mayores resultados de las distintas acciones desde el Poder Ejecutivo.

«En esta problemática que se viene atravesando el empresariado minero no debe ser ajeno y no es para nada una víctima como pretende ser catalogada por algunos medios de prensa», dijeron.

Por el contrario, continuaron, «debe ser fiscalizado en general en un programa intensivo de “estudios de impacto” respecto de sus propios “estudios de impacto ambiental” donde claramente consignan capítulos extensos de “Sostenibilidad y Desarrollo” o a fines sobre las comunidades y zonas de influencia de la operación minera, que traducido en un lenguaje simple debería significar “el progreso y desarrollo sostenible de las comunidades y zonas de influencia minera en comercios y labores que no articulen en nada con la operación minera”.

«Con esto, asegurar que el día que los recursos no renovables como los minerales se agoten, dichas comunidades no queden en la extrema pobreza», remarcaron.



La FNTMMSP reiteró su preocupación por la demora en la solución del conflicto social álgido que incluye a 9 mil trabajadores en la minera Las Bambas y confía en que el Gobierno dé solución inmediata al conflicto, para tranquilidad de los trabajadores, su familia y los pobladores de las zonas de impacto de la mina.

Protestas en Cusco

Por su lado, Mario Huamán, operador de maquinaria pesada en Las Bambas, dijo en diálogo con RPP Noticias, que «estamos tomando esta medida porque el 3 y 4 de mayo nos movilizamos en Lima, pero no fuimos escuchados».

«Hacemos un llamado al gobierno central para que se acerca a Las Bambas y se instale el diálogo por el bien de nuestro país. Nuestros compañeros de subcontrata ya han sido enviados a suspensión perfecta. Tenemos familia», remarcó.

A su turno, Victoria Zavala, trabajadora de Las Bambas, manifestó que «queremos que el gobierno ya de solución y se siente a dialogar con las comunidades. Somos madres de familia que queremos trabajar. Somos más de 9 mil trabajadores paralizados. Nos encontramos sin trabajar y es una gran preocupación para nuestras familias».

«Si el gobierno es el actor principal, no está cumpliendo sus funciones. Primero deben pedir disculpas por llamarlos secuestradores a los comuneros. Aníbal Torres ni el presidente Castillo no demuestran interés en solucionar el conflicto», dijo Juan Carlos Huamán, secretario de Disciplina del sindicato de los trabajadores de Las Bambas.

Añadió que «Challhuahuacho podría convertirse en una ciudad fantasma si no opera Las Bambas. Aníbal Torres debe dejar de lado las acciones políticas que tiene detrás y trabajar en lo que realmente necesita el país. Preocupa que no inviertan en el país».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...