- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa podrá incrementar en 20% capacidad de procesamiento de planta de...

Mina Justa podrá incrementar en 20% capacidad de procesamiento de planta de sulfuros

Tras la conformidad del Senace, Marcobre podrá ampliar la capacidad de procesamiento de 18,000 TM/día a 21,600 TM/día.

Tal como informó Rumbo Minero, Marcobre, titular de Mina Justa, presentó una serie de modificaciones para Mina Justa, ubicada en Marcona (Nasca-Ica).

El principal motivo de estas modificaciones, según detalló Marcobre, fue optimizar las instalaciones principales y auxiliares.

De esa manera, ingresó el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del Proyecto Mina Justa.

En dicho documento, Marcobre precisó que la mejoras y optimizaciones propuestas conllevarán a que las actividades operativas se realicen con mayor eficiencia.

Asimismo, resaltó que este ITS no contempla la incorporación de componentes distintos en funcionamiento a los ya existentes.

En ese sentido, subrayó, se realizarán las actividades constructivas, operativas y de abandono consignadas instrumentos de gestión ambiental vigentes.

“Las oportunidades de mejora identificadas se llevarán dentro de las siguientes áreas aprobadas”, comunicó.

Senace otorga conformidad a mayor capacidad

Una modificación planteada -en el estudio presentado al Senace- ha sido el incrementar la capacidad de procesamiento de la planta de sulfuros hasta un 20%.

Según Marcobre, luego del inicio de las operaciones en la planta de sulfuros, ha permitido identificar la capacidad de operación y funcionalidad de los diferentes equipos y procesos.

Lo cual, explicó en el sexto ITS, representa una oportunidad de lograr un incremento en la capacidad de procesamiento con respecto de la capacidad actual.

Así, para el caso de este reciente ITS se propone la ampliación de la capacidad de procesamiento de 18,000 TM/día a 21,600 TM/día.

El pasado 16 de mayo, el Senace otorgó conformidad al sexto ITS de la MEIA del proyecto Mina Justa.

Desistimiento

De igual, el Senace aceptó la decisión de desistimiento de una serie de modificaciones planteadas.

Estas son la inclusión de poza y sumidero de contingencia; y la adición de una poza de agua de mar de contingencia.

También se ha considero en este punto a la adición de área de monitoreo de Tillandsias (flora reubicada).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...