- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Berenguela: Completan fase 1 del programa de perforación diamantina

Proyecto Berenguela: Completan fase 1 del programa de perforación diamantina

En cinco pozos, la mineralización de Ag-Cu fue interceptada desde la superficie y la mayoría de los pozos cortaron la mineralización dentro de los 10 m de la superficie.

Aftermath Silver Ltd. proporcionó resultados de ensayos adicionales de perforación diamantina en el proyecto de Ag-Cu-Mn Berenguela, ubicado en el Departamento de Puno, en el centro sur del Perú.

Aftermath – que tiene la opción de adquirir una participación del 100% en el proyecto de SSR Mining – ha estado perforando en Berenguela desde diciembre de 2021 y planea avanzar en el proyecto a través de un estudio de prefactibilidad.

Hasta la fecha, se ha perforado un total de 6.168,15 m en 63 pozos con núcleo diamantino, lo que completa la fase 1 del programa de perforación diamantina. La Compañía publicó los ensayos para los primeros seis pozos del programa de perforación actual el 4 de mayo de 2022.

Los puntos destacados incluyen 8 m a 804 g/t Ag y 0,45% Cu en el pozo AFD-020 desde 56,5 m en el fondo del pozo, y una intercepción de cobre de alta ley en el pozo AFD-010 que arrojó 5,15 m @ 5,03 % Cu de 58,90 m en el fondo del pozo.

En cinco pozos, la mineralización de Ag-Cu fue interceptada desde la superficie y la mayoría de los pozos cortaron la mineralización de Ag-Cu dentro de los 10 m de la superficie.

El programa se planeó como una combinación de verificación de recursos, muestreo metalúrgico y confirmación de algunos pozos RC históricos. 



El equipo técnico de Aftermath está incorporando la nueva perforación en una interpretación geológica revisada de la mineralización de Berenguela que se utilizará para completar una nueva estimación de recursos minerales que cumpla con NI 43-101 más adelante este 2022.

El mapeo histórico y el modelo de recursos muestran que la mineralización se extenderá por aproximadamente 1300 m a lo largo del rumbo (incluyendo una discontinuidad de 100 m) con un ancho de 200 a 400 m.

Zona de Perforación Histórica

Todos los pozos informados hasta la fecha han sido perforados en zonas con perforación previa. La perforación de verificación y metalúrgica está diseñada para rellenar patrones de perforación anteriores para incorporarlos a una nueva estimación de recursos minerales, y recuperar muestras suficientes para el trabajo de prueba metalúrgica de áreas representativas de la mineralización conocida. 

Perforando en Berenguela

El programa de perforación de Aftermath en Berenguela ha progresado bien y la primera fase de perforación diamantina ya ha terminado. Hasta el 17 de mayo de este 2022, el equipo completó 63 perforaciones con núcleo de diamante para un total de 6.168,15 m de perforación.

Las recuperaciones de núcleo continuaron siendo excelentes, con un promedio de aproximadamente 94-95%. Se completaron 25 pozos en el diámetro HQ para relleno de recursos y posible expansión, y se completaron 38 pozos en el diámetro PQ principalmente para muestreo metalúrgico.

El corte y el muestreo de testigos continúan y hasta la fecha se han cortado aproximadamente 4403 m y se han muestreado 3844 m. Se enviaron 104 lotes de muestras, 3328 muestras de perforación en total más 832 muestras de control, al laboratorio de ALS en Arequipa. La empresa prevé recibir lotes regulares de resultados de análisis en los próximos meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...