- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú es primer país de región en implementar transparencia en sector extractivo

Perú es primer país de región en implementar transparencia en sector extractivo

El Perú es el primer país en América Latina en implementar la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), afirmó este último viernes el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.

Esta implementación le permite no solamente garantizar el adecuado uso de los recursos recaudados por la extracción minera, sino que además brinda la seguridad que requieren los inversionistas para invertir.

Esta iniciativa, dijo, busca que las industrias extractivas trabajen responsablemente y que los impuestos que paguen sean destinados convenientemente a la ejecución de obras de desarrollo en distintas localidades.

“El Perú es el primero en implementar la EITI en la región, ejemplo que ya están siguiendo otros países candidatos como México y Honduras”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Shinno sostuvo que el estándar EITI es similar a los procesos de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en el sentido de que busca certificar un proceso de recaudación de recursos.

“En la medida en que el país asegure que se transparenta todo lo que recibe, se incrementará la confianza de los inversionistas, especialmente de la gran minería la cual está plenamente involucrada en esta iniciativa pues sabrán cómo se gastan los impuestos que pagan en beneficio de las comunidades”, añadió.

 

Regiones

El viceministro de Minas aseveró que dos gobiernos regionales ya apostaron por la iniciativa EITI.

“Estamos hablando de Moquegua y Piura las cuales, vía ordenanzas regionales, establecieron sus condiciones EITI. Moquegua lo hizo en mayo y Piura en este mes”, anotó.

Así, indicó, el Perú se convierte en el primero de los 45 países que cuentan con este proceso y se implementa en los gobiernos regionales.

 

Alcance de la iniciativa

El estándar del EITI es una normatividad internacional que asegura más transparencia sobre los recursos extractivos como el petróleo, gas y minerales que tiene los países.

Está supervisado por una coalición de gobiernos, empresas, organizaciones civiles, inversionistas y entidades internacionales.

Además, esta garantiza una total divulgación de los ingresos que el gobierno recibe del sector extractivo y contribuye al desarrollo sostenible.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...