- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre sube impulsado por caída de inventarios y debilitamiento del dólar

El cobre sube impulsado por caída de inventarios y debilitamiento del dólar

A las 1004 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,4% a 9.464 dólares la tonelada.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre tocaron el lunes a su mayor nivel en más de dos semanas, debido a la disminución de los inventarios y la debilidad del dólar, aunque las ganancias se veían limitadas por el daño causado a la demanda por los confinamientos por el coronavirus en su principal consumidor, China.

A las 1004 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,4% a 9.464 dólares la tonelada. Los precios del metal, utilizado en las industrias de la energía y la construcción, habían alcanzado anteriormente los 9.532 dólares, su nivel más alto desde el 5 de mayo.

«Los principales traumas se han incorporado a los mercados de metales, que se están asentando», dijo Tom Price, analista de Liberum, refiriéndose al aumento de la demanda tras el levantamiento de los confinamientos, la guerra en Ucrania y las subidas de las tasas de interés en Estados Unidos.

Incluso si China suaviza las medidas de confinamiento y trata de estimular el crecimiento, el período más fuerte para la demanda de metales -normalmente el segundo trimestre- ya ha pasado, dijo Price.

«El estímulo en China ahora es realmente una historia para 2023».

Los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME cayeron en 3.525 toneladas a 171.075 toneladas

Las órdenes de compra canceladas -metal destinado a la entrega- representan el 46% del total de las existencias, lo que sugiere que en los próximos días saldrá más metal de los almacenes de la LME.

La debilidad de la moneda estadounidense abarata las materias primas en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que podría impulsar la demanda.

El aluminio de referencia ganaba un 1,5% a 2.989 dólares la tonelada, en parte debido a la cobertura de posiciones cortas por la preocupación de las bajas existencias. El precio alcanzó anteriormente los 2.998 dólares, su máximo desde el 5 de mayo.

Entre otros metales básicos, el plomo sumaba un 0,6% a 2.173 dólares la tonelada, lejos de un máximo de dos semanas de 2.195 dólares. El zinc subía un 1,6% a 3.768 dólares la tonelada, el estaño bajaba un 0,9% a 34.350 dólares y el níquel cedía un 4,7% a 26.655 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...