- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRio Tinto y BP desarrollarán pruebas con biocombustibles en embarcaciones

Rio Tinto y BP desarrollarán pruebas con biocombustibles en embarcaciones

Rio Tinto busca introducir embarcaciones con cero emisiones netas de carbono para 2030 y lograr cero emisiones netas en enviar sus productos en 2050.

La minera Rio Tinto y la petrolera BP desarrollarán conjuntamente una prueba de biocombustible por un año.

Esto como parte, según MiningWeekly, de un esfuerzo por reducir las emisiones de carbono de la flota marítima de Rio Tinto

También se resaltó que, según la prueba, BP está suministrando biocombustible marino que se probará en el buque RTM Tasman de Rio Tinto.

Ello en una combinación de rutas transatlánticas y del Atlántico-Pacífico, en una de las pruebas de biocombustibles marinos de mayor duración hasta la fecha.

Los resultados de la prueba ayudarán a la minera a estudiar formas de reducir las emisiones de carbono de su flota marina e informar su futura estrategia de biocombustibles.



Puntos de la prueba

El acuerdo de prueba extendido sigue a un viaje exitoso en el RTM Tasman después de que repostó con biocombustible en Rotterdam en marzo de 2022 por primera vez .

Y luego recogió su primera carga de la prueba en el puerto Sept-Îles de Iron Ore Company of Canada en Quebec en Abril.

Asimismo, todo el reabastecimiento de biocombustible durante la prueba se realizará en Róterdam.

La prueba utiliza una mezcla de biocombustible B30 fabricada por BP compuesta por un 30% de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME).

Estos han sido mezclados con fueloil de muy bajo contenido de azufre (VLSFO).

Incluso, esta mezcla de biocombustible B30 puede reducir las emisiones de dióxido de carbono del ciclo de vida hasta en un 26% en comparación con el combustible marino estándar.

La prueba analizará una serie de factores de rendimiento del motor y del combustible, incluida la eficiencia del motor y el consumo de combustible.

Además de la corrosión y la degradación, el crecimiento microbiano, el impacto de la temperatura, los impactos del cambio de combustible y la estabilidad del combustible.

Metas al 2030 y 2050

Laure Baratgin, directora de operaciones comerciales de Rio Tinto, comentó que los biocombustibles sostenibles tienen el potencial de ser un combustible de transición importante en el camino hacia las emisiones marinas netas cero.

“Se alinea con nuestros objetivos de reducir las emisiones marinas en toda nuestra cadena de valor y apoyar los esfuerzos para descarbonizar la industria marítima”, afirmó la directora.

Añadió que la ambición de Rio Tinto es alcanzar cero emisiones netas del envío de sus productos a los clientes para 2050.

Además, se busca introducir embarcaciones con cero emisiones netas de carbono en su cartera para 2030.

“Sabemos que no cumpliremos estas ambiciones solos y, en el camino, necesitaremos para trabajar con empresas capaces y experimentadas como BP”, sostuvo.

El vicepresidente senior de refinación y comercialización de productos de BP, Sven Boss-Walker, enfatizó el rol de los biocombustibles.

“Los biocombustibles sostenibles son importantes para ayudar a descarbonizar la industria del transporte marítimo a corto y mediano plazo a medida que el mundo hace la transición hacia soluciones netas cero a largo plazo”, subrayó.



Apuntes

Rio Tinto también está acelerando el cumplimiento de sus compromisos climáticos en el transporte marítimo.

Ha logrado una reducción del 30% en la intensidad de su flota propia y fletada por tiempo con respecto a la línea de base de 2008.

Y está en camino de cumplir los objetivos de la Organización Marítima Internacional para 2030 de una reducción del 40% en las emisiones cinco años antes, para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...