- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCeplan publica estudio sobre economía circular en minería peruana

Ceplan publica estudio sobre economía circular en minería peruana

“Este estudio permitirá al sector minero una mejor administración de residuos producto de las actividades mineras, así como aumentar la eficiencia en materia de extracción, además de facilitar la recuperación de zonas mineras con fines productivos a futuro”, apuntan.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo encargado el desarrollo económico y social de la región, dio a conocer esta última semana un estudio que revela los beneficios de contar con una economía circular dentro de la industria minera.

La elaboración del informe estuvo a cargo de Dolfer Julca Zuloeta, consultor de la Cepal como parte de las actividades de esta institución y del programa de Cooperación Regional para una Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (Minsus), en alianza con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

“Las prácticas de la Economía Circular no son ajenas a las operaciones mineras; pues su patrocinio se entreteje como oportunidades para minimizar y otorgar valor a los residuos, mejorar la eficiencia en las operaciones mineras (extracción y beneficio), y remediar los sitios mineros con fines productivos a futuro”, señala el estudio.

En ese contexto, el objetivo de este importante estudio es plasmar lineamientos de políticas públicas para el desarrollo de la Economía Circular en la minería peruana, cuyo alcance se circunscribe en la balanza comercial primario exportador, que comprende desde la cuna hasta el puerto.



Entre los principales puntos contemplados en el documento se destacan el estado situacional de la economía circular con relación a la minería peruana, cómo generar valor para alcanzar una minería sostenible, el grado de responsabilidad compartida de la empresa minera, así como los principales lineamientos de política pública de la economía circular en la minería en nuestro país.

“Este estudio permitirá al sector minero una mejor administración de residuos producto de las actividades mineras, así como aumentar la eficiencia en materia de extracción, además de facilitar la recuperación de zonas mineras con fines productivos a futuro”, apuntan.

Para que esto se lleve a cabo, será necesaria la intervención y compromiso de los actores que componen la esta cadena, desde el Estado, la empresa privada y las comunidades en conjunto.

El trabajo colaborativo ayudará a identificar los obstáculos que dificultan la valorización o inertización de los residuos mineros, teniendo en cuenta la capacidad de la minería peruana, además del ambiente social y geográfico en el cual se desarrollan dichas operaciones.

Para descargar el artículo completo, la Cepal ha habilitado este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...