- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras fueron reconocidas por su compromiso con el medioambiente

Mineras fueron reconocidas por su compromiso con el medioambiente

Newmont Yanacocha, Anglo American Quellaveco, Minera Poderosa y Piasa Consultores recibieron un diploma de honor en el Congreso de la República.

Por su compromiso con el medioambiente, previniendo, reduciendo y mitigando los impactos que generan, Newmont Yanacocha, Anglo American Quellaveco, Compañía Minera Poderosa y la empresa Piasa Consultores fueron reconocidas por su compromiso con el medio ambiente, en el marco del foro nacional “La minería sostenible en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

El evento fue organizado por el Instituto en Ciencias de la Tierra, el Consejo Departamental de la Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú y la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Al respecto, Ing. Francisco Cuadros, superintendente de Medioambiente de Newmont Yanacocha, explicó que el 100% del agua que usa la minera en los procesos de producción proviene de agua recirculada en los mismos procesos.

Agregó que el uso consuntivo (consumo) del agua es un 5% del total del agua tratada, principalmente usada en riego de vías en época de estiaje.



Por otro lado, reveló que a la fecha la compañía ha financiado 11 proyectos de mejora del sistema de agua potable en Cajamarca.

“Yanacocha tiene invertidos 47 millones de para la ampliación, mejoramiento del sistema de tratamiento y almacenamiento / suministro de agua potable. Asimismo, desarrollamos el proyecto de ampliación y mejoramiento de la planta El Milagro, para incrementar el abastecimiento de agua en la ciudad”, precisó.

Por su parte, Eduardo Serpa Coda, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American Quellaveco, manifestó que la operación alcanzará el 80% en recuperación de agua, utilizará 100% de energía renovable, y será una operación 100% digital e integrada, y desarrollará un centro de desarrollo de capacidades tecnológicas para el Perú y la región.

“Tenemos el compromiso de reducir las emisiones de CO2 y desarrollar minas carbono neutral, a través de la estrategia Minería del Futuro. Para la construcción y operación, Quellaveco utilizará agua excedente de lluvias y aguas de origen volcánico no aptas para consumo humano o agrícola”, señaló.

Serpa, además, recordó que para sus labores de acarreo cuentan con una flota de 27 camiones autónomos CAT 794 AC. Desde enero de este año, asimismo, ya vienen operando 22 camiones en los trabajos de preminado en el tajo abierto.



A su turno, el Ing. Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad de Compañía Minera Poderosa, reveló que la minera prioriza la recirculación del agua basados en un modelo circular y sostenible. Así, la planta de procesamiento mineral Marañón (800 TMD) tiene 91% de reuso, y su Planta de Procesamiento de mineral Santa María (800 TM), alcanza el 63%.

Asimismo, informó que en promedio el 28% de los residuos sólidos generados son reciclables comercializables.

“Durante el 2021, Poderosa ha sembrado 350,950 plantas entre pino, eucaliptos, cedro de altura y quinual, en sus terrenos mediante convenios con las comunidades y la ONG Asociación Pataz, llegando a forestar o reforestar 350.22 ha”, detalló.

En cierre de minas han invertido 1,148,720 el año pasado, en trabajos en la cancha de relave Marañon no 3 y el relleno sanitario Vijus. Actualmente, está en proceso de evaluación del certificado Azul, en proceso de evaluación del Autoridad Nacional del Agua (ANA).



Por último, el Ing. Pedro Isique, gerente general de Piasa Consultores y Coordinador Nacional de Geoética Perú, expuso sobre los alcances y retos que enfrenta su asociación. Explicó que la geoética ofrece una nueva manera de analizar y enfrentar las problemáticas actuales del sector minero, como, por ejemplo, los conflictos sociales.

“Tenemos una legislación ambiental rígida. Sin embargo, debemos establecer políticas públicas en concordancia con un buen ecosistema y en el aprovechamiento de nuestros recursos de manera sustentable y ética”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...