- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA¿Cómo avanza la perforación en el proyecto de litio de salmuera Laguna...

¿Cómo avanza la perforación en el proyecto de litio de salmuera Laguna Verde?

Dado que el acuífero del primer pozo de perforación todavía está abierto a la profundidad perforada de 205 m, Ultra Lithium planea perforar los próximos pozos de perforación hasta 400 m o más profundos.

Ultra Lithium Inc. brindó una actualización sobre el trabajo de perforación en su proyecto de salmuera de litio Laguna Verde, 100% de su propiedad, ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina.

El pozo LV22-01 ha sido perforado a una profundidad de 210 m con un diámetro inicial de 9 7/8 pulgadas para realizar estudios geofísicos. Posteriormente, el pozo de perforación se ampliará a 12 pulgadas para el desarrollo del pozo, el muestreo de salmuera y las pruebas de bombeo para verificar el potencial del acuífero de salmuera para el desarrollo futuro.

El estudio geofísico del pozo indicó la presencia de un acuífero salino continuo compuesto por sedimentos principalmente clásticos desde los 13,9 metros hasta los 205 m de profundidad con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda. El acuífero aún está abierto en profundidad.

Los aspectos destacados del estudio geofísico de fondo de pozo incluyen que la temperatura del pozo muestra un aumento con la profundidad que no solo correspondería al aumento debido al gradiente geotérmico sino también a una actividad hidrotermal hacia el fondo del pozo.

La conductividad del pozo generalmente muestra una lectura promedio de 79352.6 µS/cm. Desde aproximadamente 198 m se observa un fuerte descenso en la medida (llegando a un mínimo de 38020 µS/cm) lo que también sugiere actividad hidrotermal.

Las curvas de resistividad muestran que antes de los 13,9 m aproximadamente el agua de formación sería salobre, mientras que por debajo de la formación el agua sería salmuera. Entre 13,9 m y 169,3 m, la resistividad de la formación es bastante homogénea con un valor medio de 2,15 ohm.m

De 169,3 m a 205,4 m, la resistividad de la formación disminuye hasta alcanzar un valor promedio de 1,72 ohm.m. Este comportamiento puede deberse a que corresponde a un área lavada del pozo y la medición se atenuó por la misma razón o porque este sector naturalmente tiene mejor porosidad.

De acuerdo con las mediciones obtenidas en los registros de GR, resistividad, porosidad total y rendimiento específico, se establecieron cuatro subintervalos dentro de un solo acuífero más grande, de los cuales los intervalos 1 y 3 se destacan por el mejor desempeño de rendimiento específico.

Los trabajos de estudio geofísico fueron realizados por la empresa Zelander BrineField Services con sede en Salta, Argentina. El pozo LV22-01 se encuentra en desarrollo para su terminación y muestreo de salmuera.

El Dr. Weiguo Lang, director ejecutivo de Ultra Resources, afirmó que “los resultados del estudio geofísico en el primer pozo de perforación mostraron todos los parámetros positivos sólidos del proyecto de salmuera de litio Laguna Verde».

Indicó, asimismo, que «el estudio identificó un solo acuífero de salmuera con múltiples zonas de porosidades y permeabilidades variables que indican potencial para producir un alto volumen de fluidos de salmuera de este pozo».

«Nos estamos preparando para recolectar muestras de salmuera limpia mediante la instalación de tuberías, la limpieza del pozo y la realización de pruebas de bombeo lo antes posible. La Compañía espera resultados similares de litio de superficie de alto grado en profundidad», señaló.

Dado que el acuífero del primer pozo de perforación todavía está abierto a la profundidad perforada de 205 m, la Compañía planea perforar los próximos pozos de perforación hasta 400 m o más profundos.

Aspectos destacados del proyecto de litio de salmuera Laguna Verde

Laguna Verde es un nuevo descubrimiento de salmuera de litio donde el muestreo exploratorio realizado por ULT ha mostrado valores de litio en el rango de 34,2 a 1270 miligramos por litro (mg/L).

El trabajo de exploración anterior de la Compañía de 2017 a 2021 incluyó muestreo de salmuera superficial, estudios geofísicos del suelo y pruebas de evaporación a escala de banco. Las salmueras mineralizadas de Laguna Verde se caracterizan por bajas proporciones de magnesio a litio, en el rango de cero a 10,2, lo que puede resultar en costos de producción más bajos.

En 2018, la Compañía también completó un estudio geofísico terrestre de 39,2 kilómetros lineales. Los resultados del estudio indican objetivos de exploración de salmuera de litio de alto valor en un área de núcleo salar de 3,4 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca sedimentaria de 23 kilómetros cuadrados y de 100 a 150 metros de espesor con potencial para albergar salmueras de litio.

La interpretación de los datos del estudio de gravedad muestra que existe un importante sistema de fallas al este del Salar de Laguna Verde y también indica la presencia de una cuenca Cenozoica de 2,4 kilómetros de espesor, que requiere más exploración.

En 2018 se realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de salmuera muestreada de Laguna Verde en los laboratorios de Ultra Argentina ubicados en Salta. La densidad de la muestra de salmuera original era de 1156 y su concentración de litio era de 391 ppm.

Se realizaron dos tipos de pruebas de evaporación. La primera prueba incluyó la evaporación de 179 litros de muestra de salmuera en una piscina externa ubicada en el exterior para que coincida con las condiciones naturales de evaporación. Los resultados indican que en un periodo de cinco meses, el volumen de salmuera se redujo de 16 metros cúbicos (m3 ) a 3 m3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 6.760 ppm. Las principales sales producidas durante este proceso fueron Halita, Felsobanyaita, Silvita, Sulfato de Litio y Potasio, Carnalita, Kainita y Yeso.

La segunda prueba se realizó en interiores en condiciones controladas. Los resultados indicaron que el volumen de salmuera original de 2.326 m 3 se redujo a 85,06 m 3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 7.370 ppm.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...