- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDesde agosto Ecuador exportará más de 3 millones de barriles de crudo...

Desde agosto Ecuador exportará más de 3 millones de barriles de crudo a China

Según EP Petroecuador, esta exportación de crudo en el mercado internacional generará ingresos al Ecuador de unos US$ 355 millones.

Desde finales de agosto de 2022, EP Petroecuador exportará un total de 3’240.000 barriles de crudo Oriente a Petrochina International.

Como se recuerda la compañía estatal china ganó el concurso spot al presentar un diferencial de US$ -3,45 y un premio de US$ +1 por barril, oferta que ofrece mayores beneficios integrales al país.

Esta venta estará regida bajo el West Texas Intermediate – WTI marcador referencial para el crudo ecuatoriano- se realizará en tres cargamentos por un volumen de 1’080.000 +/- 5% barriles, mismos que serán entregados hasta octubre de este año.

Ingresos económicos

EP Petroecuador informó que esta exportación de crudo Oriente al mercado internacional generará ingresos para el Ecuador de US$ 355 millones.

La empresa petrolera reiteró que al transparentar las cifras a través de las publicaciones diarias en Argus se cotiza de mejor manera el crudo ecuatoriano en las licitaciones internacionales lo que ayuda a su revalorización.

“No olvidemos que la sangre del país es el petróleo y los recursos económicos que de este se generen se destinan también a otras áreas como salud y educación, que son muy importantes para el bienestar de los ecuatorianos”, resaltaron las autoridades.



Detalles del proceso

Para este proceso se invitaron a 41 empresas calificadas en el Registro de Proveedores. De estas 41, seis presentaron sus ofertas.

Equinor con un diferencial de US$ -6,5 y un premio de USD 1 por barril; Marathon Petroleum Supply con un diferencial de US$ – 5,93

Shell Western Supply and Trading Limited con un diferencial de US$ -5,65 y un premio de US$ 3,60; Trafigura con un diferencial de US$ -7,58 y un premio de US$ 2,50; y Unipec America con un diferencial de US$ -4,98.

También se señaló que la empresa ganadora tendrá las opciones de los terminales marítimos de Balao y Punta Gorda para realizar esta exportación.

Apuntes

El crudo ecuatoriano se comercializa con menores diferenciales.

Las ventas de petróleo en el mercado spot evidencian una baja sustancial de los castigos que sufría el crudo ecuatoriano en alrededor del 34.42% para Oriente y en 48.6 para Napo, además de una revalorización comparativa de este último en un 25%.

Es así que las cifras revelan que el promedio diferencial de 2021 para crudo Oriente se ubicó en US$ 1.91.

La reducción también es evidente en este primer trimestre de 2022, en US$ 2.95.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...