- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyectos de hidrógeno verde y azul podrán aplicar a incentivos tributarios

Proyectos de hidrógeno verde y azul podrán aplicar a incentivos tributarios

Los beneficios tributarios ya se vienen aplicando para proyectos renovables que utilizan distintas fuentes de energía como la solar y eólica.

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 895 del 2022 por medio del cual permite que los desarrolladores de proyectos de hidrógeno de cero y bajas emisiones en el país, así como las iniciativas que promuevan el uso eficiente de la energía, puedan acceder a beneficios tributarios.  

El decreto actualiza la reglamentación de la Ley 1715 del 2014, la cual busca promover el desarrollo y la utilización de las Fuentes No Convencionales de Energía, principalmente aquellas de carácter renovable en el sistema energético nacional por medio de la implementación de incentivos y beneficios tributarios para las personas naturales o jurídicas que lleven a cabo este tipo de proyectos.  

Algunos de los incentivos fiscales que están incluidos en el decreto son la sobre deducción de hasta el 50% en el impuesto sobre la renta del total de la inversión realizada durante 15 años y la depreciación acelerada de los activos en tres años. La norma también permite que los desarrolladores de proyectos de energías renovables (ahora incluido el hidrógeno), puedan excluir el IVA y el pago de aranceles de los equipos, elementos, maquinaria y servicios nacionales o importados que se destinen para la producción y utilización de iniciativas de energías renovables o de gestión eficiente de la energía. Es de mencionar que en Colombia ya se inauguraron los dos primeros proyectos pilotos de generación de hidrógeno verde por parte de Ecopetrol y Promigas en Cartagena.



El proyecto de Promigas, ubicado en la estación La Heroica, pretende producir hidrógeno verde a partir de electrólisis con el fin de probar condiciones de manejo en las líneas afines a su negocio.  

Por su parte, el piloto de Ecopetrol tiene un electrolizador en la Refinería de Cartagena con una potencia de 52,2 KW y evaluará el desempeño de la tecnología de generación de hidrógeno electrolítico bajo las condiciones operacionales de la refinería, recopilando información operacional y de mantenimiento que Ecopetrol aprovechará en el desarrollo de los proyectos de hidrógeno verde de las refinerías. 

Gracias a la implementación de un marco regulatorio moderno y atractivo, Colombia ha adjudicado proyectos de energías renovables por más de 2.800 MW que van a multiplicar por 100 veces la capacidad de generación de energías renovables que había en 2018.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...