- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Policía impondrá el principio de autoridad en desalojo

Las Bambas: Policía impondrá el principio de autoridad en desalojo

Asimismo, el general Roger Pérez Figueroa aseguró que la Policía ha identificado a azuzadores en protestas contra minera.

El jefe de la región Policial de Apurímac, general Roger Pérez Figueroa, reveló que la Policía ha detectado a personas que actúan como asesores de las comunidades.

Según el general Pérez, esas personas “azuzan a los comuneros a tomar acciones de fuerza contra las mineras para reclamar beneficios económicos a cambio de pagos de comisiones”.

En declaraciones a RPP, indicó que los comuneros pagan a un grupo de asesores que están detrás de ellos azuzando.

“Los tenemos plenamente identificados y estamos trabajando en coordinación con la Fiscalía para intervenir a estas personas”, declaró.

Desalojo en marcha

Asimismo, el general Roger Pérez afirmó que se evalúa el momento más adecuado para desalojar a comuneros que invaden terrenos de la minera Las Bambas en Apurímac.

“Estamos trabajando ahora para decidir cuál es la fecha más adecuada. Tenemos necesariamente que disolver está agrupación de personas, sin llegar a lesionar”, comentó.

El general Pérez subrayó que el comando operativo destinado a Las Bambas pedirá a los comuneros que se retiren voluntariamente «para evitar confrontación».

En caso no se reciba una respuesta positiva se empezará a usar «progresivamente la fuerza».

Cabe resaltar que -de acuerdo con el general Pérez- las fuerzas del orden no ejercen violencia, sino la «la fuerza en nombre del Estado».

Igualmente, estableció que en las conversaciones con los comuneros no entrarán en una discusión sobre los beneficios que exigen a la minera Las Bambas.

Para el general ese tema corresponde a un diálogo con la empresa y las autoridades del Estado asignadas al conflicto.

«Nosotros solo vamos a persuadir para que se retiren del lugar porque se han metido a territorio privado», comunicó a RPP.

En ese sentido, precisó que primero irán a conversar en una comisión; sin embargo, si hay intransigencia se “usará la fuerza para desalojarlos”.

De igual manera, descartó que la Policía usé armas de fuego en acciones de desalojo.

“Al ser un operativo de restablecimiento del orden público solo se emplean perdigones de goma y gases lacrimógenos para dispersar a grupos de personas”, resaltó.



El jefe de la región Policial de Apurímac sostuvo que su institución trabaja para imponer el principio de autoridad en parte del territorio de la empresa minera Las Bambas, ocupado desde hace un mes por comuneros de la provincia de Cotabambas en la región Apurímac.

También explicó que la zona ocupada es un territorio ubicado en el distrito de Coyllurqui, donde permanecen pobladores de la comunidad de Huanacuire.

Así, recordó que el área aledaña al distrito de Challhuahuacho, que también estaba tomada por comuneros de esa jurisdicción, fue recuperada el pasado 27 de abril con un desalojo «sin costo social».

Detalles del área

El territorio de la empresa Las Bambas tiene 4,000 hectáreas de extensión, y los comuneros de Huanacuire se han posicionado en una parte alta de los cerros dentro del área de la minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...