- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals: Planta Águila Norte procesó nuevo récord en cinco campañas

Peruvian Metals: Planta Águila Norte procesó nuevo récord en cinco campañas

El nivel de producción total de este año durante los primeros cinco meses supera el del 2021 (9.998 tm) en más del 25%.

Peruvian Metals Corp. brinda una actualización sobre el procesamiento de mineral en su Planta Águila Norte, de propiedad del 80%, ubicada en el norte de Perú.

Durante los meses de abril y mayo de 2022, la Planta completó cinco campañas minerales procesando un total de 4.942 toneladas métricas ™ para un total anual acumulado de 12.514 toneladas y estableció un nuevo récord.

El nivel de producción total de este año durante los primeros cinco meses supera el del 2021 (9.998 tm) en más del 25%.

Hito: Procesamiento de material en mayo

Más importante aún, la Compañía también logró un hito significativo en mayo con el procesamiento del material comprado. El procesamiento durante el mes de mayo incluyó un lote de 313 tm de material de cobre comprado por la Compañía, con una ley de 3,65% Cu y 0,80 oz/t Ag. Esto resultó en que la Compañía genere y entregue 58.82 tm de concentrado a Trading Partners Perú SAC ubicada en Callao.

El análisis realizado por el comerciante arrojó resultados para el concentrado de 17,23 % Cu, 116 g/tm Ag y 3,56 g/tm Au.

Además, Peruvian Metals anuncia que recientemente procesó un lote de 339 tm de material polimetálico, que también fue comprado por la Compañía. Los ensayos realizados por la Compañía arrojaron una ley de cabeza promedio de 11,5 oz/t Ag, 2,79% Pb y 9,61 % Zn.

El procesamiento generó dos concentrados resultando en 23 tm de un concentrado de Plomo-Plata con ley de 127 oz/t Ag, 34% Pb y 14% Zn y un segundo concentrado de Zinc con ley de 44% Zn y 11 oz/t Ag.

Se espera que ambos concentrados se envíen en breve a las instalaciones portuarias del Callao mientras la Compañía negocia con los comerciantes de metales para sus ventas finales.

Es importante tener en cuenta que el precio de venta final de los concentrados dependerá de los resultados de los análisis proporcionados por el comerciante de metales.

Propiedad Palta Dorada

La Compañía también envió y vendió 31 tm de material de óxido de oro de su propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu, de la que posee el 50%, a la planta de procesamiento Kori One de Inca One ubicada en el sur de Perú. La ley promedio del material fue de 8.8 g/t Au y 74 g/t Ag.

La Compañía continúa abriendo los antiguos trabajos para acceder al material de sulfuro Cu-Au-Ag para la recolección de una muestra a granel para procesar en la Planta Águila Norte de la Compañía.

La Compañía continuará despachando y vendiendo el material de óxido de oro a molinos de terceros diseñados para tratar este tipo de material de óxido.

«También nos enfocaremos en aumentar aún más la cantidad de material comprado en nuestra combinación general de actividades de procesamiento y, por lo tanto, expandir la rentabilidad en la planta desde los niveles actuales», indicaron desde Peruvian Metals.

A medida que continúan desarrollando la infraestructura en Palta Dorada para acceder al mineral de sulfuro de alta ley, también continuarán enviando el material de óxido de oro de este proyecto de propiedad del 50% a molinos de peaje de terceros para la venta, «lo que creemos que representa otro emocionante, actividad rentable».

«Como empresa minera junior, creemos que hemos desarrollado un enfoque y una base muy singulares al tener nuestra propia planta de producción que ahora genera ingresos y ganancias, además de ser dueños de concesiones valiosas que podemos desarrollar», dijeron.

También continuarán enviando el material de óxido de oro de este proyecto de propiedad del 50% a molinos de peaje de terceros para la venta, lo que creen que representa otra actividad emocionante y rentable.

La planta de procesamiento de Águila Norte tiene un permiso ambiental («IGAC») del gobierno peruano que otorga a la planta la capacidad de expandir sus operaciones más allá del nivel actual de 100 tm por día.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...