- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCruz del Sur gana licitación con minera Chinalco por cinco años más

Cruz del Sur gana licitación con minera Chinalco por cinco años más

El gerente general de la firma, Luis Ramirez, estima que el sector de transporte institucional llegará a representar hasta el 50% de su portafolio en los próximos dos años. Proyecta un crecimiento de hasta 15% de la firma al cierre de este año.

La compañía celebra sus 54 años fortaleciendo sus áreas de transporte institucional y estudiando nuevas opciones de rutas a nivel internacional.

El portafolio de Cruz del Sur se divide en transporte Nacional, internacional, institucional y Cargo, todo bajo la misma marca, según el gerente general de la compañía, Luis Ramírez. El ejecutivo explica que el mayor volumen de ingresos todavía lo representa el transporte de pasajeros, sin embargo, el clima de informalidad en este segmento los motiva a aumentar acciones en otras líneas.

Transporte institucional

Ramirez indica que el objetivo de la firma es crecer en este sector. Entre sus clientes se encuentran principalmente empresas mineras como Antamina, Cerro Verde, Volcan, Buenaventura, entre otros. Añadió que acaban de recibir la buena pro para hacer el transporte interno y externo del proyecto Chinalco para los próximos cinco años, que les demandará una inversión promedio de US$ 8.5 millones. Ellos ya trabajan con esta compañía minera.

Otro de sus clientes son los de Glencore para la mina Antapaccay y a finales del año pasado cerraron con Cerro Verde con la que invertirán más de US$ 12 millones.

El gerente general sostiene que su apuesta va por esta unidad de negocios pues en el sector transporte aún se ve como una debilidad ser formal en un mercado tan informal. “En este segmento institucional no se compite ni con la informalidad, ni con el avión y el objetivo es que este negocio, que actualmente alcanza el 20%, llegue a ser el 50% en un par de años”, afirma.

La competencia sobre el aire

Desde hace cuatro años firmas como Lan y Avianca empezaron a mover sus estrategias con el objetivo de ampliar su portafolio de clientes. Así, los precios de los viajes en avión se abarataron considerablemente.

En ese panorama, la compañía de transporte lanzó una nueva línea con la que lanzan algunos asientos a precio de promoción. “Normalmente el avión tenía una tarifa de 3 a 1 respecto al transporte terrestre, hoy puede competir directamente”, sostiene. Agrega que en el total de su portafolio. Al cierre de este año la firma planea crecer un 15%.

Con esta nueva estrategia de brindar precios accesibles , Ramirez explica que han logrado ampliar su público.

Transporte internacional

Respecto a transporte internacional, acaban de recibir el permiso para hacer la ruta de Lima a Quito, que se concretará a finales de este año. El otro año esperan ampliar la ruta Lima- Medellín.

Datos:

Número: Al año recorren más de 42 y 43 millones de kilómetros en los cuatro servicios.

Rutas nacionales: La Merced, ruta nororiental son los mercados atractivos para la compañía donde pretende ingresar.

Pasajeros: Ofertamos con más de 500 agencias de viajes y trabajamos con empresas e instituciones.

Avión: El avión transporta al año casi 8 millones de pasajeros y el bus por tierra 80 millones.

Retorno de inversión: Explica que es de unos cinco años, porque es lo que demora en recuperar lo de una unidad de transporte. Han invertido unos US$8.5 millones en flota nueva .

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...