- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte en exploración geotérmica en Alberta

Canadá invierte en exploración geotérmica en Alberta

Ministro Wilkinson anunció una inversión de $5 millones en Novus Earth para ejecutar un estudio de diseño de ingeniería inicial (FEED) para el proyecto de energía geotérmica Latitude 53.

El Gobierno de Canadá está avanzando en la transición hacia una economía baja en carbono a través de inversiones estratégicas y asociaciones innovadoras. Como parte de este compromiso, Canadá está avanzando en el despliegue de energía renovable inteligente y habilitando tecnologías de modernización de red en varias comunidades de todo el país para apoyar la transición de energía limpia y la lucha contra el cambio climático.

La energía geotérmica es uno de esos tipos de energía limpia y renovable que ayudará a Canadá a alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos.

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, anunció una inversión de $5 millones en Novus Earth para ejecutar un estudio de diseño de ingeniería inicial (FEED) para el proyecto de energía geotérmica Latitude 53 en la comunidad de Hinton, Alberta.

Recursos críticos

Los fondos proporcionados para el Proyecto Latitude 53 ayudarán a Novus Earth en su exploración continua del recurso geotérmico y proporcionarán recursos críticos para avanzar en el proyecto. Específicamente, los fondos ayudarán a reducir los riesgos del proyecto a través de estudios FEED y de factibilidad técnica, así como a través del apoyo a iniciativas de participación comunitaria y capacitación calificada esenciales para el éxito del proyecto.

Los beneficios socioeconómicos para Hinton y las comunidades indígenas circundantes -apoyadas por el proyecto- son posibles a través del desarrollo de habilidades, oportunidades educativas y curriculares, empleo a largo plazo y mayor igualdad, diversidad e inclusión.

Novus Earth y la Organización Nacional de Investigación Mitacs también están contribuyendo al proyecto, elevando la inversión total a casi $6.6 millones.

El financiamiento federal para este proyecto es proporcionado por el programa Smart Renewables and Electrification Pathways (SREP) de Natural Resources Canada , un programa de cuatro años y $ 964 millones que brinda apoyo para proyectos inteligentes de energía renovable y modernización de la red eléctrica.

Este programa reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero al permitir una mayor capacidad de energía renovable que proporcionará servicios de red esenciales mientras apoya la transición en curso de Canadá hacia una economía neta cero para 2050, así como el compromiso de Canadá de lograr un 100 por ciento de electricidad neta cero emisiones. sistema para 2035.

El Plan de Reducción de Emisiones de Canadá 2030: Aire Limpio, Economía Fuerte asegura que Canadá seguirá siendo un líder mundial en energía limpia. En el Presupuesto 2022, el país se comprometió a invertir $ 600 millones adicionales durante cinco años en el programa SREP para continuar apoyando proyectos de modernización de redes y electricidad renovable.

Electricidad limpia

El Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, dijo que Canadá está desarrollando activamente suministros de electricidad más limpios y confiables. Es por eso que el Gobierno apoya proyectos como el Latitude 53 que busca explorar y modernizar las tecnologías geotérmicas para reducir las emisiones mediante la creación de una red eléctrica más ecológica y más conectada.

«Proyectos como este ayudarán a Canadá a lograr un sistema eléctrico de cero emisiones netas para 2035 mientras se cumplen nuestros ambiciosos objetivos climáticos”.

En tanto, el Presidente de Novus Earth Energy, Jeff Messner señaló que el éxito en su empresa depende de un equipo colaborativo bien diversificado con la gestión y las capacidades técnicas para llevar a buen término el proyecto Latitude 53.

«Estamos comprometidos por reinventar la forma en que se produce y consume la energía, resolviendo problemas del mundo real con soluciones innovadoras».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...