- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae a mínimo de 16 meses por temores a una recesión

El cobre cae a mínimo de 16 meses por temores a una recesión

Los aumentos agresivos de las tasas de interés podrían empujar al cobre aún más a la baja, pero se espera que los precios sean significativamente más altos en cinco años debido a la creciente demanda del metal a medida que el mundo hace la transición de los combustibles fósiles a la electrificación.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre caían el jueves a un mínimo de 16 meses debido a que la rápida subida de las tasas de interés y los débiles datos económicos avivaban el temor a una desaceleración mundial que reduzca la demanda de metales.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,9% a 8.603 dólares la tonelada a las 1016 GMT, después de haber tocado los 8.564,50 dólares, un mínimo no visto desde febrero de 2021.

Los precios han bajado más de un 20% desde un máximo histórico de 10.845 dólares en marzo.

«Estamos viendo una venta cíclica de base amplia», dijo el analista de WisdomTree Nitesh Shah. «No se trata sólo del cobre, ni de los metales industriales, sino también de los mercados de renta variable».

Shah dijo que los aumentos agresivos de las tasas de interés podrían empujar al cobre aún más a la baja, pero espera que los precios sean significativamente más altos en cinco años debido a la creciente demanda del metal a medida que el mundo hace la transición de los combustibles fósiles a la electrificación.

Los bancos centrales están subiendo fuertemente las tasas de interés para frenar la creciente inflación, lo que a su vez frenará el crecimiento económico.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el miércoles que está comprometido a controlar la inflación incluso a riesgo de una recesión económica.

El crecimiento del sector manufacturero se está desacelerando desde Asia hasta Europa, mientras que el creciente riesgo de recesión en Estados Unidos supone una nueva amenaza para la economía mundial.

China continental notificó 135 nuevos casos de coronavirus para el 22 de junio, frente a los 126 del día anterior. Las restricciones aplicadas para frenar la propagación del COVID-19 en China han reducido la demanda de metales.

Entre otros metales industriales, el zinc bajaba un 0,6% a 3,514 dólares la tonelada, el aluminio subía un 0,1% a 2.483 dólares la tonelada, el níquel caía un 0,4% a 24.350 dólares, el plomo perdía un 2% a 1.982 dólares y el estaño se hundía un 9,5% a 26.300 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...