- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube por conversaciones del G7 enfocadas en sanciones a Rusia

Crudo sube por conversaciones del G7 enfocadas en sanciones a Rusia

El grupo de naciones ricas prometió el lunes apoyar a Ucrania «durante el tiempo que sea necesario» y apretar más las finanzas de Rusia con nuevas sanciones que incluyen la propuesta de limitar el precio del petróleo ruso.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subieron el lunes en una sesión volátil, mientras los inversores esperaban medidas contra las exportaciones rusas de petróleo y gas que pudieran salir de una reunión de los líderes del Grupo de los Siete (G7) en Alemania.

Al cierre de sesión, los futuros del crudo Brent ganaron 1,97, o un 1,74%, a 115,09 dólares el barril, tras repuntar un 2,8% el viernes. El crudo estadounidense West Texas Intermediate terminó la jornada con un alza de 1,95 dólares, o un 1,81%, a 109,57 dólares el barril, tras un avance del 3,2% en la sesión anterior.

Ambos contratos cayeron la semana pasada por segunda semana consecutiva, ya que las subidas de las tasas de interés en las principales economías fortalecieron al dólar y avivaron los temores a una recesión.

La perspectiva de suministros aún más escasos se cernía sobre el mercado mientras los gobiernos occidentales buscan formas de limitar la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania, a pesar de que también se espera que los líderes del G7 discutan una reactivación del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a más exportaciones del país de la OPEP.

El grupo de naciones ricas prometió el lunes apoyar a Ucrania «durante el tiempo que sea necesario» y apretar más las finanzas de Rusia con nuevas sanciones que incluyen la propuesta de limitar el precio del petróleo ruso.

«Creo que si implementaran un precio tope en la compra y venta de petróleo ruso, es difícil para mí imaginar cómo se aplicará esto, especialmente cuando China e India se han convertido en los principales clientes de Rusia», dijo la consultora Andrew Lipow, con sede en Houston.

El analista del Commonwealth Bank of Australia, Vivek Dhar, señaló que «nada impide que Rusia prohíba las exportaciones de petróleo y productos refinados a las economías del G7 en respuesta a un tope de precios, lo que exacerba las condiciones de escasez en los mercados mundiales de petróleo y productos refinados».

Los temores de recesión y las expectativas de más aumentos en las tasas de interés han causado volatilidad y aversión al riesgo en los mercados de futuros de energía, mientras que los precios al contado se han mantenido fuertes debido a la alta demanda y la escasez de oferta.

Por ahora, las preocupaciones apremiantes sobre la oferta superan la inquietud por el crecimiento económico.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, grupo conocido como OPEP+, probablemente mantendrán un plan de aumento acelerado de la producción de petróleo en agosto cuando se reúnan el jueves, según las fuentes.

El grupo productor también recortó su superávit del mercado petrolero proyectado para 2022 a 1 millón de barriles por día (bpd), por debajo de los 1,4 millones de bpd anteriores, de acuerdo a un informe visto por Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...