- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia financiará planta para exportar hidrógeno

Australia financiará planta para exportar hidrógeno

La financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

Queensland ha anunciado un compromiso de 15 millones de dólares australianos para apoyar el desarrollo de una instalación de exportación de hidrógeno a gran escala de propiedad pública en Gladstone.

El viceprimer ministro de Queensland, Steven Miles dijo el viernes que la financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

“Queensland está avanzando en la nueva era global de energía renovable. Estamos dando otro paso significativo hacia la consolidación de la posición de Queensland como una potencia global de hidrógeno verde”, afirmó.

Cabe precisar que Miles recientemente regresó de Japón donde promovió oportunidades de inversión en el sector de energía renovable de Queensland.

Mercado de hidrógeno

El ministro de hidrógeno, Mick de Brenni, manifestó que los mercados globales estaban cada vez más interesados por el hidrógeno verde para ayudar a cumplir sus ambiciones de descarbonización.

“Cada experto creíble dice que la energía renovable es la mayor oportunidad desde la revolución industrial”, opinó.

“Queensland, con su abundancia de luz solar, viento y potencial para el almacenamiento de energía hidroeléctrica bombeada, se encuentra en una posición privilegiada para saciar un mercado mundial de hidrógeno cada vez más hambriento”, subrayó.

Brenni agregó que los 15 millones de dólares australianos en financiamiento acelerado, a través del Fondo de Empleos de Energía Renovable e Hidrógeno de Queensland de 2 mil millones de dólares australianos.

También ayudaría a planificar el futuro para la cadena de suministro y las oportunidades laborales.

“Se basa en un estudio de factibilidad ya completado en el proyecto Gladstone, que también abastecería a grandes clientes industriales en la región central de Queensland”, sostuvo.

“Esta nueva financiación ayudará a proporcionar los detalles necesarios para respaldar una decisión de inversión final”, puntualizó De Brenni.

Detalles del financiamiento

La inversión en la corporación de energía de propiedad pública Stanwell apoyaría los estudios de diseño e ingeniería inicial.

Todo orientado a un proyecto que eventualmente podría ser el mayor proyecto de hidrógeno renovable en Queensland.

Miles agregó que el proyecto tenía el potencial de escalar para producir 800 t/d de hidrógeno verde a principios de la década de 2030.

Por su parte, el ministro de Comercio e Inversiones de Australia, Cameron Dick, señaló que el compromiso del presupuesto 2022/23 apoyaría la planificación de lo que sería el proyecto de hidrógeno más grande de Queensland.

Asimismo, conforme al portal MiningWeekly, destacó que este tipo de proyectos podría crear miles de puestos de trabajo.



Información de Gladstone

El proyecto Gladstone de Stanwell podría ser el catalizador para crear hasta 8 900 nuevos puestos de trabajo, dijo el Tesorero.

Según las autoridades, el proyecto Gladstone se está desarrollando con socios internacionales, incluida la empresa japonesa de gas industrial Iwatani.

También el fabricante japonés de equipos originales Kawasaki Heavy Industries, las firmas japonesas de energía nuclear Kansai Electric Power Company, y de inversión y comercio Marubeni.

Así como la empresa australiana de infraestructura energética APA Group.

Los funcionarios resaltaron que el proyecto tenía el potencial de entregar más de A $ 17,2 mil millones en exportaciones de hidrógeno.

Igualmente, se proyectó otros A $ 12,4 mil millones al producto interno bruto de Queensland durante su vida útil de 30 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...