- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Perupetro licitará en abril del 2015 el lote 192, el mayor productor...

“Perupetro licitará en abril del 2015 el lote 192, el mayor productor de crudo

*ENTREVISTA

Luis Ortigas Cúneo, presidente de Perupetro*

En diálogo con Gestión, el presidente de Perupetro señala que, de los 33 contratos de lotes petroleros que estaban paralizados por encontrarse en situación de fuerza mayor, tres ya han superado esa situación. Pero, indica que aún está pendiente, desde inicios de año a la fecha, que el Ministerio del Ambiente apruebe una norma que facilite la inversión en el sector.

¿Cómo va el proceso de consulta previa a las comunidades en torno al lote 192, que es requisito para su concesión?

En vista de que el tiempo nos gana y ya no tendríamos tiempo para esperar a que termine el proceso de consulta previa (el cual todavía no se inicia), vamos a tener que trabajar en forma paralela, tanto esa consulta como la licitación, pero, lógicamente, los contratos no se podrán firmar hasta que no concluya dicho proceso con las comunidades.

¿Hasta cuándo hay plazo para concluir esa consulta?

Esto debería estar terminado dos o tres meses antes de 29 agosto del 2015, en que se vence el contrato; o sea, en mayo o junio del año entrante debe estar culminada la consulta previa y estar terminada la licitación, las dos cosas, con lo cual la buena pro se podría dar entre abril y mayo.

Pero por reclamos de las comunidades la consulta aún no comienza, ¿no es así?

El diálogo con las comunidades, en mesas de desarrollo, no lo lleva Perupetro, sino la Presidencia del Consejo de Ministros y (si se iniciara ahora) la consulta debería terminar en enero o febrero.

¿Qué pasa si se retrasa más ese proceso?

Si concluye el plazo de la concesión y no hemos conseguido un nuevo contrato, ¿quién va a operar ese lote?; eso sería peligroso, porque este abastece el 25% de la producción nacional de petróleo.

¿Cómo va el proceso para destrabar los 33 contratos petroleros que estaban paralizados?

En este momento hay 27 lotes en fuerza mayor, pero no porque hayan sido resueltos sus problemas para empezar a operar, tres han sido abandonados por los contratistas porque han estado tanto tiempo en fuerza mayor que se desaniman y se van. Eso es malo para nosotros, porque salimos a buscar a los inversionistas, y una vez que vienen, tienen que esperar mucho tiempo para concretar sus inversiones.

¿Y los otros tres contratos?

Han obtenido ya la aprobación de los instrumentos ambientales que necesitaban para operar. Luego de cambios de personal en el Ministerio de Energía y Minas, se ha mejorado mucho el trabajo de aprobación de esos instrumentos ambientales.

El reglamento que planteó el MEM para agilizar la aprobación de esos instrumentos, ¿ayudaría a seguir destrabando esos contratos?

Exactamente, porque establece plazos perentorios de 60 días para que las autoridades evalúen los instrumentos y, si se excede el plazo, será silencio administrativo positivo, lo que hoy no existe para las actividades de hidrocarburos. El análisis de esa propuesta que hizo el MEM desde fines del año pasado, aún lo sigue realizando el Ministerio del Ambiente.

Existen reservas de gas natural por 40 años para el consumo local y la exportación

Si bien algunas exautoridades del sector energético proyectaron que el Perú tendría solo reservas de gas natural para los siguientes 20 años, Luis Ortigas, presidente de Perupetro -que recibe los reportes de las empresas del ramo-, considera que tenemos gas para consumo local y exportación, para los próximos 40 años.

Explica que si bien los últimos reportes de reservas probadas estimaron que teníamos 15 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF), de estos, 4.2 TCF están comprometidos para exportación, y 11 quedan para el mercado local, incluyendo los 2.5 TCF recuperados recién del lote 88.

Si cada día el país consume 600 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) de gas, esos 11 TCF nos alcanzan casi para 40 años, anotó. Además, indica que a eso se deben sumar reservas del lote 58, que opera CNPC (donde se estiman 2 TCF más), así como las del lote 76, ubicado en Madre de Dios, que el próximo mes deberá comenzar a perforar un primer pozo. Con todo esto, se podrían redondear 25 TCF, calcula.

CIFRAS Y DATOS

1 En caída. La producción local de petróleo, que cae año a año, hoy se sitúa en 70,000 barriles diarios.

2 Equivalentes. Incluyendo el gas natural, líquidos de ese gas y crudo, el país tiene reservas totales por 3,000 barriles de hidrocarburos.

3 Plazo. Los 3,000 barriles de hidrocarburos en reservas que tiene el país, nos alcanzan para los próximos 15 años.

4 Parado. El lote 136, de Pacific Rubiales, está paralizado 2,045 días por comunidades nativas.

HOJA DE VIDA

Nombre: Luis Ortigas Cúneo.

Profesión: Ing. Industrial de la UNI, magíster en Administración de Empresas.

Cargos anteriores: Viceministro de Energía en el año 2012.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...