- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco es una muestra de nuestra destreza técnica

Anglo American: Quellaveco es una muestra de nuestra destreza técnica

La compañía indicó que el plan de cierre de la mina de cobre contempla el rellenado del tajo abierto con materiales de roca y finos provenientes de la planta concentradora, lo que se realizará durante los últimos años de vida útil de Quellaveco.

A 3,500 m.s.n.m., en la región de Moquegua, se emplaza la primera mina enteramente digital del Perú: Quellaveco, que se encamina a iniciar actividades en el segundo semestre del 2022, luego de haberse completado la ejecución de US$ 5,500 millones en su construcción que comenzó en agosto del 2018.

El yacimiento cuprífero de clase mundial funcionará por los próximos 36 años y entregará una producción anual de 300 mil toneladas durante la primera década; sin embargo, los números no nublan a la empresa titular Anglo American, pues visiona las acciones a realizar tras el fin de las operaciones de la mina.

Como parte de su reciente presentación en el PDAC 2022, la compañía londinense indicó que el plan de cierre de la mina de cobre contempla el rellenado del tajo abierto con materiales de roca y finos provenientes de la planta concentradora, lo que se realizará durante los últimos años de vida útil de Quellaveco.

“Tradicionalmente, las empresas concluían las operaciones de la mina y se iban; después, decidieron que era importante ejecutar medidas de cierre, como saturar el tajo con agua. Hoy en día, lo que busca Anglo American en el plan cierre de la mina es dejar el lugar como estaba o en mejores condiciones”, dijeron.



Asimismo, ratificaron que, en Perú, Quellaveco será una de las primeras minas que desarrollará y pondrá en marcha planes y acciones que serán sostenibles más allá del tiempo de sus operaciones, tal como es el caso de la represa hídrica de Vizcachas y el restablecimiento del río Asana a su cauce natural.

“El plan de cierre de Quellaveco fue parte del diálogo con las comunidades, así que desde el primer día, cuando comenzamos a mover las primeras rocas y hacer el primer trabajo, estamos entendiendo dónde encaja eso en el día que cerremos la mina y ese es la forma en que manejaremos el negocio”, señalaron.

De esa manera, resaltaron que el yacimiento de cobre será un referente para futuros proyectos mineros que pretendan seguir sus pasos en términos de innovación tecnológica, responsabilidad social y contribución tangible al desarrollo de la región donde realizan sus actividades y del país en general.

“Hemos podido resolver algunos de los problemas que la gente pensó que no se podían resolver y, con suerte, lo que hemos creado hoy es un legado para la próxima generación. Sin espacio a dudas, Quellaveco es una muestra de la destreza técnica de Anglo American”, destacaron los voceros en el PDAC.

Como socio estratégico, Anglo American será una de las más importantes compañías mineras que estará presente en PERUMIN 35, del 26 al 30 de setiembre, en Arequipa, donde compartirá los más recientes avances de Quellaveco en los rubros de la productividad, tecnología, responsabilidad social, etc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...