- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Sector minero energético requiere trabajar en conjunto para atraer inversiones

SNMPE: Sector minero energético requiere trabajar en conjunto para atraer inversiones

Asimismo, el gremio dio a conocer su preocupación por el avance descontrolado en todo el territorio nacional de la minería ilegal, que se está convirtiendo en una grave amenaza para el país.

Es necesario que el Gobierno trabaje en conjunto con el sector privado y todos los demás actores en políticas que contribuyan al progreso, sostenibilidad y competitividad del sector minero energético peruano, atrayendo inversiones que permitan desarrollar nuevos proyectos que potencien la reactivación de la economía nacional.

Esta posición le fue expuesta a la ministra de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera Jara por parte de la junta directiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que la integran Raúl Jacob, presidente y los vicepresidentes Magaly Bardales del sector minero, Carlos Mario Caro del sector eléctrico y María Julia Aybar del sector hidrocarburos, así como por la directora ejecutiva del gremio, Angela Grossheim.

Durante la reunión desarrollada en la sede del Minem, los directivos de la SNMPE señalaron que, para asegurar el crecimiento de la industria minera formal, se precisa que la actual administración gubernamental trabaje de manera preventiva la conflictividad social.



Asimismo, dieron a conocer su preocupación por el avance descontrolado en todo el territorio nacional de la minería ilegal, que se está convirtiendo en una grave amenaza para el país, por lo que consideraron se debe trabajar de manera multisectorial incluyendo al sector privado en los análisis y propuestas.



Igualmente, expresaron a la titular del Minem que el Estado tiene que trabajar de manera rápida en la solución de temas como la excesiva tramitología y sobrerregulación, así como lograr un uso más eficiente y transparente de los recursos económicos que genera la minería -canon y regalías- para el cierre de las brechas sociales y de infraestructura.

Una labor enfocada en estos temas -añadieron- permitiría revertir las cifras negativas de -1.64% que está mostrando la minería peruana y el país al primer cuatrimestre del 2022.

Sobre la industria de hidrocarburos

De otro lado, advirtieron que para contrarrestar la grave crisis que enfrenta la industria hidrocarburífera nacional se requiere de medidas urgentes que promuevan un marco regulatorio promotor, transparente y predecible.

Al respecto, precisaron que para evitar el colapso de este sector se necesita alentar la llegada de nuevos capitales a fin de impulsar el desarrollo de los campos existentes y nuevos yacimientos; y con ello, se podría aumentar en un plazo relativamente corto la producción de petróleo que actualmente se encuentra en 40,000 barriles diarios, volumen que está muy lejos de cubrir la demanda local, buscando aliviar de alguna manera el impacto del alto costo internacional de los combustibles que se importa.



En esa línea de trabajo, comentaron que es urgente adoptar una decisión sobre la política pública con relación a los seis contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que están por vencer en el noroeste. La indefinición de este tema genera incertidumbre y esto se traduce en un menor flujo de capitales para incrementar la producción en la región Piura.

A su vez, destacaron la importancia de fijar una estrategia clara para impulsar la masificación del gas natural para que todos los peruanos se beneficien de este hidrocarburo que es limpio, abundante y económico.

Finalmente, la junta directiva de la SNMPE indicó que, con la participación activa de todos los agentes del sector eléctrico, el Minem debería promover espacios de análisis técnico en torno a la necesidad de plantear nuevas propuestas al marco regulatorio de esta industria con el propósito de garantizar su competitividad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...

Rusia destina US$ 13.400 millones al desarrollo de la mina de cobre Baimskaya

Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina. El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...

Blue Moon Metals nombra a Boi Linh Doig vicepresidente de minería

Mientras continúa ampliando su equipo de gestión para apoyar el crecimiento continuo de la Compañía en el desarrollo de sus tres proyectos brownfield polimetálicos. Blue Moon Metals Inc. nombró a Boi Linh Doig como Vicepresidente de Minería, mientras continúa ampliando su...

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...