- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril se derrumba porque temores a la recesión oscurecen el panorama de...

Barril se derrumba porque temores a la recesión oscurecen el panorama de demanda

Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, elevó los precios del crudo para agosto a los compradores asiáticos hasta niveles casi récord, en un contexto de una oferta ajustada y una fuerte demanda.

Agencia Reuters.- El petróleo se desplomó casi 12 dólares por barril el martes, en su mayor baja porcentual desde marzo, y el declive se propagó a otros sectores relacionados con la energía en medio de los temores sobre una recesión mundial.

El crudo Brent se derrumbó 10,73 dólares, o un 9,45%, a 102,77 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), en tanto, se hundió 8,93 dólares, o un 8,24%, a 99,50 dólares el barril. El lunes no hubo cotización del WTI por un festivo en Estados Unidos.

Ambos referenciales registraron su mayor declive porcentual diario desde el 9 de marzo y golpearon las acciones de las principales compañías de petróleo y gas. Los precios tocaron sus mínimos desde finales de abril.

«Estamos siendo aplastados y la única forma de explicarlo eso es el miedo a la recesión», dijo Robert Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho. «Se está sintiendo la presión».

Los futuros del petróleo se hundieron junto con el gas natural, la gasolina y la renta variable, que suele servir de indicador de la demanda por crudo.

En China, Shanghái dijo que comenzaría nuevas rondas de pruebas masivas de COVID-19 a sus 25 millones de residentes, reavivando las preocupaciones sobre posibles cuarentenas.

Además la demanda por la seguridad de los bonos del Tesoro impulsó el dólar alrededor de un 1,3%, lo que a su vez afectó al petróleo denominado en el billete verde, ya que se vuelve más caro para los compradores que tienen otras monedas.

En la zona euro, datos mostraron que el crecimiento empresarial en todo el bloque se ralentizó aún más el mes pasado, y los indicadores prospectivos sugieren que la región podría entrar en una caída este trimestre, ya que la crisis del costo de la vida mantiene a los consumidores recelosos.

Al inicio de la sesión el WTI y el Brent subieron debido a la esperada interrupción de la producción en Noruega, donde los trabajadores en alta mar iniciaron una huelga. Pero al cierre el gobierno intervino para detener la paralización, dijo a Reuters un líder sindical.

Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, elevó los precios del crudo para agosto a los compradores asiáticos hasta niveles casi récord, en un contexto de una oferta ajustada y una fuerte demanda.

Por su parte, el expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev, afirmó que una supuesta propuesta de Japón para limitar el precio del petróleo ruso a la mitad de su nivel actual supondría menos petróleo en el mercado y podría hacer que los precios superaran los 300 o 400 dólares por barril.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...