- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBP y Thyssenkrupp Steel se unen para producir acero verde

BP y Thyssenkrupp Steel se unen para producir acero verde

Los socios promoverán conjuntamente políticas en Europa para ayudar al desarrollo de acero verde e hidrógeno bajo en carbono.

La compañía británica de petróleo y gas BP ha colaborado con el fabricante de acero alemán Thyssenkrupp Steel Europe para apoyar la descarbonización de la producción de acero.

Según el memorando de entendimiento (MoU), las empresas se centrarán en desarrollar un suministro a largo plazo de hidrógeno bajo en carbono y energía renovable en la producción de acero.

Las dos partes explorarán opciones de suministro de hidrógeno azul y verde, además de firmar acuerdos de compra de energía eólica y solar.

Los socios también planean promover conjuntamente políticas en Europa para apoyar el desarrollo de acero verde e hidrógeno bajo en carbono.



Para lograr el objetivo de producción de acero climáticamente neutral para 2045, la compañía planea reemplazar estos altos hornos con plantas de reducción directa que utilizan hidrógeno bajo en carbono.

El vicepresidente ejecutivo de regiones, ciudades y soluciones de BP, William Lin, comentó que su empresa tiene la estrategia de proporcionar una gama de soluciones de descarbonización a las empresas.

“Por ello, BP ya está invirtiendo y trabajando para desarrollar una cartera de proyectos de hidrógeno a escala industrial en Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido y Australia”, indicó.

“Con nuestras ambiciones alineadas e inversiones complementarias, thyssenkrupp Steel y BP juntos pueden ayudar a que este sector difícil de reducir se descarbonice más rápido”, resaltó.

Para el director de tecnología de Thyssenkrupp Steel, Dr. Arnd Köfler, la descarbonización de la industria del acero requerirá enormes cantidades de hidrógeno bajo en carbono.

“A largo plazo, necesitaremos hidrógeno verde. Esto requerirá cada vez más el uso de electricidad de fuentes renovables”, sostuvo.

Así, consideró que todo se puede lograr a través de una infraestructura de hidrógeno bien desarrollada con una red de tuberías suprarregional.

“El MoU es un hito importante para que establezcamos el rumbo con BP para un suministro de energía confiable en el futuro”, subrayó.



Capacidades de producción

Thyssenkrupp Steel tiene actualmente una capacidad de producción anual de 11 millones de toneladas de acero crudo.

Su objetivo es producir 400.000 toneladas de acero con reducción de CO₂ para 2025.

En Alemania, Thyssenkrupp Steel representa el 2,5% de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), principalmente en el sitio de Duisburg donde opera altos hornos alimentados con carbón.

BP planea producir hidrógeno verde en sus refinerías en Lingen, Alemania; Castellón, España; y Róterdam, Holanda.

La compañía también tiene la intención de desarrollar proyectos de producción de hidrógeno azul y verde en todo el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Chile y China firman acuerdo energético

En su visita a la empresa State Grid Corporation of China, la comitiva chilena se reunió con altos ejecutivos y tuvieron la oportunidad de visitar su centro de operaciones. El ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...