- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCroacia se convierte en el vigésimo miembro de la moneda Euro

Croacia se convierte en el vigésimo miembro de la moneda Euro

La tasa de conversión para la entrada en un euro será de 7,53450 kunas croatas, y Croacia tiene unos meses para preparar el cambio de moneda.

Reuters.- Los ministros de finanzas de la Unión Europea aprobaron formalmente el martes que Croacia se convierta en el vigésimo miembro de la moneda común del euro a principios de 2023.

Se trata de una medida aclamada como la culminación de un «viaje increíble» para una nación balcánica una vez en guerra.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, dijo que la adhesión de Croacia confirma que el euro sigue siendo una «moneda global atractiva, resistente y exitosa» y un símbolo de fuerza y ​​unidad.

«Esto es particularmente importante en un momento tan desafiante en el que la agresión de Rusia contra Ucrania continúa provocando ondas de choque en todo el mundo», dijo Dombrovskis en una ceremonia para marcar el ingreso de Croacia, la primera expansión de la zona euro desde 2015.

El Consejo Europeo, la agrupación de 27 gobiernos de la UE, adoptó tres actos legales necesarios para permitir que Croacia, un estado miembro de la UE desde 2013, introduzca el euro el 1 de enero.

Uno de esos actos estableció la tasa de conversión para la entrada en un euro a 7,53450 kunas croatas, y ahora Croacia tiene unos meses para preparar los aspectos prácticos del cambio de moneda.



Información de Croacia

Croacia, en el sureste de Europa, ha sido un país independiente desde 1991 cuando abandonó la entonces Yugoslavia federal, lo que, junto con la secesión de Bosnia un año después, desencadenó años de guerra devastadora con Serbia.

La vecina Eslovenia, también ex república yugoslava y ahora miembro de la UE, adoptó el euro en 2007. Diecinueve países se encuentran actualmente en la zona euro.

Croacia estuvo dirigida por el hombre fuerte nacionalista Franjo Tudjman hasta su muerte en 1999 y para calificar como miembro de la UE tomó medidas para combatir la corrupción y mejorar la gobernanza, que incluyeron la condena de Ivo Sanader, primer ministro de 2003 a 2009.

El ministro de Finanzas de Croacia, Zdravko Maric, describió la luz verde de la UE para adoptar el euro como un «gran día histórico» para su país, cuya impresionante costa del Adriático es un importante destino turístico.

El comisario de Economía de la UE, Paulo Gentiloni, elogió la entrada inminente de Croacia en la zona euro como un «resultado extraordinario».

«Qué viaje tan asombroso fue para Croacia. Para mi generación, Croacia experimentó la primera guerra (europea) después del final de la (Segunda) Guerra Mundial», dijo, refiriéndose al conflicto yugoslavo de la década de 1990.

Para adoptar el euro, Croacia tenía que cumplir criterios de estabilidad de precios y tipos de cambio, finanzas públicas sólidas y tipos de interés moderados a largo plazo, todos medidos con respecto a los puntos de referencia de la UE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...