- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Perú y Siderperú suscriben alianza para el suministro de energía renovable...

Enel Perú y Siderperú suscriben alianza para el suministro de energía renovable por 12 años

A través de ese acuerdo, Siderperú contará con una planta solar, al interior de su complejo siderúrgico en Chimbote, instalada por Enel X Perú.

Enel Perú y SIDERPERU, empresa de Gerdau, firmaron un contrato de suministro de energía por 12 años a través del cual la empresa de electricidad suministrará energía de sus centrales renovables a la operación de la siderurgia.

Esta alianza, que tendrá duración por más de una década, involucra parte de la energía que producirán las próximas centrales de energía renovable no convencional de Enel: central eólica Wayra Extensión y planta solar Clemesí.

Gracias a este acuerdo, Enel suministrará una potencia de 70MW que atenderá la demanda
eléctrica de las operaciones de SIDERPERU, la cual provendrá de sus plantas renovables con
tecnología hídrica, solar y eólica, incluyendo la producción de Wayra Extensión y Clemesí que
iniciarán operaciones en 2023. De esta manera, la empresa del acero reducirá sus emisiones de
CO2 al medio ambiente.

El country manager de Enel Perú, Marco Fragale, indicó que «en Enel creemos que la clave para lograr la transición energética en el país es el trabajo en conjunto con todos los actores de la sociedad, incluyendo las grandes industrias».

SIDERPERU - ENEL
Foto: SIDERPERU. Roberto Zaghen (Key Account Manager Enel Perú), Pilar Matto (Gerente Enel X), Richard Cervantes (Gerente Industrial de SIDERPERU), Marco Fragale (Country Manager de ENEL), Aldo Tapia (CEO de SIDERPERU), Karen Soto (Head Comercial y Trade Enel Generation), Rodrigo Basurco (Key Account Manager Enel).

«Es de esta manera que estamos orgullosos de trabajar de la mano con SIDERPERU y así seguir promoviendo el consumo de energía limpia entre nuestros clientes empresariales, importantes actores para lograr un Perú carbono neutral”, dijo Fragale.

“Esta alianza representa un hito para la transición energética que venimos trabajando en SIDERPERU. Así estamos asegurando el uso de energías renovables para nuestra empresa, por los próximos 12 años», indicó Aldo Tapia, CEO de SIDERPERU.

Acotó que «de esta forma, sumamos esfuerzos para lograr la meta de Gerdau de reducir nuestra intensidad carbónica hasta el 2031, para mantenernos muy por debajo de la media mundial de la industria del acero; y, además, con el deseo de ser carbono neutrales en el 2050”.

El acuerdo prevé la instalación de la primera planta solar de 500KWp, que podrá ser ampliada,
para autoconsumo, en el complejo siderúrgico de SIDERPERU.

Este sistema será instalado por Enel X y forma parte de las soluciones que ofrece la empresa en temas de generación distribuida, mecanismo mediante el cual los usuarios pueden generar su propia energía en diversos puntos de consumo o de superación, aumentando sus ahorros en la facturación eléctrica y la confiabilidad del suministro.

Además, durante la vigencia del contrato, Enel emitirá a SIDERPERU Certificados I-REC, que
aseguran que la energía que abastece a sus operaciones proviene de fuentes renovables.

Como es sabido, I-REC es un certificado internacional de energía renovable estandarizado y es
aceptado por el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol), el estándar de contabilidad de huella
de carbono más utilizado por las grandes empresas del mundo, como instrumento para
demostrar reducciones efectivas de emisiones en los contratos de aprovisionamiento energético.

SIDERPERU
SIDERPERU

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...