- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Confirman validez de permisos ambientales para el proyecto Loma Larga

Ecuador: Confirman validez de permisos ambientales para el proyecto Loma Larga

Además, se reafirmó las concesiones mineras de Dundee Precious Metals para el proyecto subterráneo de cobre y oro de alta calidad.

Dundee Precious Metals Inc. anunció que una decisión oral sobre la Acción de Protección Constitucional presentada contra el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) fue entregado por la Unidad Laboral Judicial de Cuenca.

La decisión confirmó la validez de los permisos ambientales de Dundee para la exploración en el proyecto Loma Larga; se confirmó que el MAATE no violó ciertos derechos relacionados con la protección del agua y la naturaleza al otorgar los permisos; y reafirmó las concesiones mineras de DPM para el proyecto.

“Este es un avance positivo para el proyecto Loma Larga. Como importante inversionista extranjero en Ecuador, esperamos crear importantes oportunidades económicas y sociales a través del desarrollo responsable del proyecto”, dijo David Rae, presidente y director ejecutivo de Dundee Precious Metals.

“Estamos totalmente comprometidos a trabajar de manera colaborativa y transparente con las partes interesadas en línea con los más altos estándares aplicables para la protección ambiental y la participación de las partes interesadas”, agregó.

El tribunal también determinó que la Compañía deberá incluir a las poblaciones indígenas locales en su proceso de consulta antes de proceder a la fase de explotación, que DPM ya había planificado como parte del desarrollo del proyecto, lo que refleja el compromiso de la Compañía con los más altos estándares de participación de las partes interesadas y en línea con las prácticas de la Corporación Financiera Internacional.

Se espera que la decisión por escrito se entregue dentro de una semana, luego de lo cual los reclamantes tienen tres días para presentar una apelación de la decisión. Durante este tiempo, las actividades de perforación de DPM permanecerán en pausa, a la espera de que la Compañía evalúe la decisión escrita y el impacto de las apelaciones que se presenten.

La Compañía continúa trabajando en estrecha colaboración con el MAATE y otras partes interesadas locales para avanzar en la obtención de permisos para el proyecto, que recientemente incluyó la recepción del certificado de viabilidad técnica para la instalación de almacenamiento de relaves filtrados a fines de junio.

Sobre el proyecto Loma Larga

En 2021 DPM adquirió el proyecto Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay en Ecuador, aproximadamente a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cuenca.

Loma Larga es un proyecto subterráneo de cobre y oro de alta calidad, que tiene una geología, un método de extracción y un diagrama de flujo de procesamiento similares a los de la mina Chelopech, que DPM transformó en una operación de clase mundial. 

El estudio de factibilidad indica que Loma Larga tiene el potencial de producir un promedio anual de aproximadamente 200,000 onzas de oro en sus primeros cinco años de operación. Se espera que la producción durante la vida útil de la mina sea de aproximadamente 170 000 onzas de oro por año, a un atractivo costo total sostenido que continuaría respaldando el perfil de costos líder de DPM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...