- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Conoce los nuevos perfiles de trabajo con los camiones autónomos

Quellaveco: Conoce los nuevos perfiles de trabajo con los camiones autónomos

Para la operación de los camiones autónomos del proyecto de Anglo American, han generado nuevos puestos operativos y de control, como los constructores (builders), controladores (controllers) y técnicos de campo (pit tech).

Con la tecnología de los camiones autónomos del proyecto Quellaveco surgen nuevas oportunidades para lograr mayor eficiencia y seguridad en sus labores de acarreo de mineral. Con los sistemas autónomos se potencia el talento con mayores capacitaciones, transformando trabajos tradicionales hacia nuevos roles especializados.

Para la operación de los 27 camiones autónomos del proyecto cuprífero de Anglo American, han generado nuevos puestos operativos y de control, entre ellos están los constructores (builders), controladores (controllers) y técnicos de campo (pit tech).

«La autonomía es a través de inteligencia artificial. En el caso de los camiones, el operador puede dar el input acerca de los signos vitales del equipo», dijo Javier Espinoza, Líder del Sistema de Control en Quellaveco.

En primer lugar, el constructor, desde una estación a distancia, diseña virtualmente las rutas de los camiones autónomos y gestiona los planes de carga del mineral que es extraído del tajo y llevado hacia la chancadora primaria.



El controlador, por su parte, monitorea el estado de los equipos para minimizar retrasos, además de las tareas del personal y la producción de cada turno; mientras que el técnico de campo es un enlace para conocer lo que sucede en el campo y también evalúa desde su posición la manera de mejorar el desenvolvimiento de los camiones.

Estos tres puestos garantizan el funcionamiento fluido y continuo del sistema autónomo.

«El mayor reto en esta época de pandemia es el poder adaptarnos a la tecnología. Manejamos dos pantallas, radios, sistemas de control. Es agradable ver que la minería se moderniza. El pensamiento de que se pueden quitar puestos de trabajo es totalmente errado. A mí me lo está generando», remarcó José Luis Narváez, Pit Tech.

La autonomía genera valor para una operación minera, incrementando su productividad, pero también haciéndola más segura para todos, pues ya no hay personas expuestas en actividades de campo.

«Con el uso de perforadoras y camiones autónomos en Quellaveco vamos rumbo a ser la primera mina 100% digital del Perú», indicaron desde Anglo American.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...