- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco cumple su compromiso con Moquegua y no usará agua del río...

Quellaveco cumple su compromiso con Moquegua y no usará agua del río Asana

Resolución N° 595-2021 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es parte del proceso administrativo requerido por la normativa para cumplir con el compromiso de “descarga cero”.

Anglo American ha gestionado los permisos necesarios para asegurar que las aguas que hayan tenido contacto con la operación minera no sean descargadas al río Asana o al medio ambiente, cumpliendo de esta forma con uno de los compromisos asumidos por la empresa en la Mesa de diálogo con Moquegua.

Para ello, fue necesario realizar un estudio de disponibilidad hídrica con el cual se pueda establecer la cantidad de agua que se generaría en la zona de mina, producto de la lluvia y la perforación progresiva del tajo.

Este estudio fue revisado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) corroborándose su validez técnica y por ello, el 30 de junio del 2021 se emitió la resolución N° 595-2021-ANA/AAA.CO. El proceso incluyó el recojo y la absolución de preguntas presentadas por organizaciones agrarias de Moquegua.



Cabe señalar que la resolución N° 595-2021 también fue revisada por el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, el cual, luego de un extenso análisis, la validó mediante la resolución N° 362 – 2022, que señala que no se ha acreditado afectación a la reserva hídrica de Moquegua ni se ha vulnerado la Ley de Recursos Hídricos.

Como se recuerda, durante la Mesa de diálogo realizada entre los años 2011 y 2012, autoridades y población de la región Moquegua mostraron su preocupación respecto a las denominadas “aguas de contacto”, ya que estas, al haber tocado las actividades mineras, podrían representar un riesgo ambiental.

Después de 18 meses de conversaciones, se estableció que Quellaveco debía realizar obras complementarias para la protección del río Asana y que las aguas de contacto no debían ser descargadas al ambiente, denominando a este principio “descarga cero”.



Adicionalmente, para que la población no se sienta afectada por la cantidad de agua que no puede ser devuelta al río por haber tenido contacto con la operación minera, se estableció un compromiso adicional que consiste en la construcción de un sistema de almacenamiento de agua para el río Asana de 2.5 millones de metros cúbicos, el cual almacenará el recurso hídrico que en temporada de lluvias termina en el mar sin ser usada. Esta iniciativa está en marcha a cargo del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

De esta forma, Anglo American descarta el uso de agua del río Asana o de sus afluentes para la operación de la mina Quellaveco y, por el contrario, ratifica su compromiso de proteger su calidad y contribuir a que Moquegua tenga mayor disponibilidad de agua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...