- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra al alza por fuertes ganancias corporativas

Wall Street cierra al alza por fuertes ganancias corporativas

El dólar estadounidense otra caída porque los mercados redujeron las probabilidades de un aumento total de la tasa de interés de la Reserva Federal este mes.

Reuters.- Las acciones estadounidenses cerraron con fuertes ganancias el martes, ya que más empresas se unieron a los grandes bancos para reportar ganancias que superaron las previsiones, ofreciendo un respiro a los inversores preocupados por una mayor inflación y un endurecimiento de la Fed que afecta los resultados corporativos.

El S&P 500 ganó un 2,8 %, el cierre más alto desde el 9 de junio. El Nasdaq Composite de tecnología pesada sumó un 3,1 %, marcando la mayor ganancia porcentual de un día desde el 24 de junio.

Las acciones de Halliburton subieron un 2,1% después de que el proveedor de servicios petroleros publicara un aumento del 41% en las ganancias trimestrales ajustadas. Lea más El fabricante de juguetes Hasbro ganó un 0,7% después de reportar ganancias trimestrales por encima de las expectativas.

Truist Financial Corp también superó las estimaciones del mercado en cuanto a ganancias trimestrales, lo que hizo que las acciones del banco subieran un 2,6%.

«Las ganancias han superado las bajas expectativas», dijo Paul Kim, director general de Simplify Asset Management en Nueva York.

«Así que no estamos viendo el impacto de una política monetaria más estricta y la inflación afectando los ingresos tanto como se temía».

Las acciones de Johnson & Johnson perdieron un 1,5%, revirtiendo las ganancias anteriores. El gigante de la salud reportó ganancias y ventas que superaron las expectativas, pero recortó su perspectiva de ganancias para el año debido a una moneda estadounidense en alza.



Acciones bursátiles

El Dow Jones Industrial Average subió 754,44 puntos, o un 2,43%, a 31.827,05, el S&P 500 ganó 105,84 puntos, o un 2,76%, a 3.936,69 y el Nasdaq Composite sumó 353,10 puntos, o 3,11%, a 11.713,15.

«La imagen macro no ha cambiado», dijo Kim. «Todavía tenemos ganancias a la baja, altas presiones inflacionarias y una Fed más restrictiva. Así que, a más largo plazo, no creo que este tipo de recuperación tenga poder de permanencia».

En esta temporada de resultados, los analistas esperan que el beneficio agregado interanual del S&P 500 crezca un 5,8 %, por debajo de la estimación del 6,8 % a principios del trimestre, según datos de Refinitiv.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 10.950 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11.760 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones en avance superaron en número a las en descenso en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 4,88 a 1 y en el Nasdaq, una proporción de 3,40 a 1 favoreció a los que avanzan.

El S&P 500 registró un nuevo máximo de 52 semanas y 30 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 31 nuevos máximos y 56 nuevos mínimos.

Otros puntos económicos

Un dólar fuerte también pesó sobre las acciones de la empresa de servicios y hardware de TI IBM, que superó las expectativas de ingresos trimestrales el lunes, pero advirtió que el impacto de las divisas para el año podría ser de unos US$ 3.500 millones.

El dólar estadounidense marcó su tercer día consecutivo de caídas ya que los mercados redujeron las probabilidades de un aumento total de la tasa de interés de la Reserva Federal este mes.

La inflación en espiral inicialmente llevó a los mercados a descontar un aumento de 100 puntos básicos en las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed a finales de este mes, hasta que algunos legisladores señalaron un aumento de 75 puntos básicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...