- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Evalúan incrementar producción en tajo Yanacocha

Cajamarca: Evalúan incrementar producción en tajo Yanacocha

La empresa también ha solicitado licencia para optimizar diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III.

Minera Yanacocha es titular de la unidad minera Yanacocha, ubicada en los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada (Cajamarca).

Recientemente, la empresa minera ha presentado sus expedientes en los que solicita licencia para realizar 17 cambios de componentes.

Entre ellos, según los documentos, hay 11 modificaciones a componentes principales y seis modificaciones a componentes (o grupo de componentes) auxiliares.

Todo ello se ha precisado en el tercer Informe Técnico Sustentatorio de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Yanacocha (3er ITS de la 2da MEIA).

Cabe indicar que el tercer ITS está actualmente en el sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Asimismo, Yanacocha precisó que el desarrollo de las actividades de la unidad minera Yanacocha se lleva a cabo en 22 concesiones.

Tajo Yanacocha

Un primer cambio planteado por Minera Yanacocha es la modificación del cronograma de minado del tajo Yanacocha – Etapa 2.

Así, según el documento, se han registrado mejoras operativas en la extracción del mineral y la habilitación de las áreas para la descarga en el pad Carachugo.

Por ello, la minera ha considerado que hay oportunidad para extraer mineral de las zonas de Katia y Yanacocha Pinos, situadas dentro del Tajo Yanacocha.

“Debido a mejores operativas de extracción para el mineral y la habilitación de las áreas para la descarga en el Pad Carachugo, se presenta la oportunidad que el Tajo Yanacocha en las zonas de Katia y Yanacocha Pinos puedan ser extraídas”, se indicó.

“Por tal motivo, se solicita la modificación del cronograma de minado del Tajo Yanacocha – Zonas de Katia y Yanacocha Pinos para extraer el mineral entre los años 2022 y 2025 dentro del límite final”, se añadió en el informe.

Entonces, según el documento, el cambio propuesto para el presente componente implica modificar el cronograma de minado con aumento de producción y también el diseño del tajo.

En este sentido, se aclaró, se busca minar el tajo Carachugo Alto con flota gigante, dentro de la misma huella aprobada.

Para ello se cambiará la secuencia de minado y sistema de rampas originando un cambio en el diseño y aumentando el material minado.

Es así que -de acuerdo con los informes presentados- se propone el incremento de producción en 15,39 Mt, respecto a las 130,02 Mt aprobada.

Tajo La Quinua Sur

Un segundo componente presentado en el expediente -que ahora está en el sistema de evaluación del Senace- es la extensión de labores y modificación del cronograma de minado del tajo La Quinua Sur

El objetivo de este componente es modificar el diseño del tajo y ampliar el cronograma de minado con aumento de producción.

A su vez, se ha detallado que debido a la falta de área para la lixiviación en el pad La Quinua, el mineral proveniente del tajo La Quinua Sur no se pudo minar antes.

Sin embargo, actualmente se plantea realizar un remanejo del pad La Quinua, el cual permita habilitar áreas de lixiviación y lograr extraer el mineral del tajo La Quinua Sur.

Tajo Carachugo Fase III

Un tercer componente es la optimización del diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III

En los documentos se señaló que la propuesta comprende modificar el diseño del tajo con aumento de producción.

En cuanto a la justificación, se apuntó que se requiere minar el tajo Carachugo Fase III con flota gigante, para ello se cambiará la secuencia de minado y sistema de rampas originando un cambio en el diseño y aumentando el material minado.

Además, se consideró que este requerimiento obedece a minimizar la interacción entre equipos pequeños y flota gigante, el cual puede resultar en riesgos críticos para las personas y la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...