- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPluspetrol busca gas en la región Junín

Pluspetrol busca gas en la región Junín

Será de casi 300 millones de dólares, incluyendo pozo exploratorio. Empresa ha conversado con 24 comunidades nativas y 1980 colonos.

La búsqueda de más reservas de gas está llevando a Pluspetrol, empresa que lidera el Consorcio Camisea (que explota el Lote 88, en Echarate, La Convención, Cusco), a explorar otras zonas del país, como la selva de la región Junín.

En entrevista con Correo Huancayo, su gerente de Relaciones Institucionales, Daniel Guerra, explicó que, de manera conjunta con una empresa australiana, está haciendo trabajos de exploración en el Lote 108, que abarca las regiones Cusco, Junín y Pasco.

Pluspetrol inició trabajos en Junín…

Pluspetrol, junto a una empresa australiana, hace trabajos de exploración en el Lote 108, que tiene una extensión de 300 kilómetros, entre Pichari, en el Cusco, y Villa Rica, en Pasco.

¿Estos trabajos qué tiempo tienen?

El contrato se firmó el 2005. Al principio, por problemas de seguridad, no pudimos trabajar; se hizo estudios de impacto ambiental (EIA) y ahora trabajos de sísmica. Los EIA nos hicieron desarrollar 140 talleres con comunidades nativas y centros poblados, y tres audiencias públicas. En esta primera etapa estamos llevando 720 kilómetros de líneas sísmicas.

¿En qué consisten las líneas sísmicas?

Es como sacar una ecografía a la superficie de la tierra para conocer qué es lo que puede haber a una profundidad de 3000 o 3500 metros. De acuerdo con eso, los geólogos y geofísicos pueden establecer la posibilidad de la existencia de hidrocarburos para hacer un pozo exploratorio. Aún es prematuro saber qué es lo que se encontrará.

¿En la etapa de exploración cuánto están invirtiendo?

En la sísmica, entre 70 y 80 millones de dólares; cuando hagamos un pozo exploratorio, costaría entre 150 y 200 millones de dólares.

¿Cuánta población beneficiada hay?

Ahora se nota que hay un mayor movimiento comercial en las zonas donde estamos haciendo los trabajos, principalmente en la selva de Junín. Para hacer la sísmica hemos tenido que conversar con 24 comunidades nativas y con 1980 colonos.

¿Cuál ha sido la reacción en las localidades donde ejecutan los trabajos?

Al ver la calidad de los trabajos que estamos haciendo, están convencidos de que el sector hidrocarburos es totalmente compatible con el cuidado del medio ambiente.

Fuente: Diario Correo

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...