- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo: “No podemos perder la ola de inversiones en exploración que...

Gonzalo Tamayo: “No podemos perder la ola de inversiones en exploración que podría llegar”

El socio de Macroconsult enfatizó que, tras Quellaveco, el Perú no tiene un proyecto minero de talla mundial próximo a iniciar operaciones.

Para el economista y socio de Macroconsult, las promesas de campaña del presidente Pedro Castillo están pasando facturas a todo el país.

“Lo que está pasando hoy se incubó desde la campaña electoral (…) este gobierno ofreció cosas que no ha podido cumplir. Hoy eso le está pasando la factura y también a todos nosotros”, declaró.

En Rumbo Minero TV, el exministro de Energía y Minas también señaló que el Ejecutivo ha perdido la capacidad de anticipar los conflictos sociales.

“Este gobierno ha destruido capital humano en el sector de energía y minas. Ya desde el gobierno de Martín Vizcarra se venido destruyendo el sistema de anticipación y seguimiento de conflictos”, subrayó.

Ola de inversiones en exploración

Por otro lado, Gonzalo Tamayo resaltó como positivo la puesta en marcha de Quellaveco, proyecto de Anglo American y ubicado en Moquegua.

“En medio de esta situación tensa, prácticamente antiminera del presidente Pedro Castillo, afortunadamente la construcción prácticamente está terminando y ya está en periodo de pruebas”, comentó.

Tras ello, cuestionó que actualmente el Perú no cuente con un proyecto de clase mundial que esté próximo a iniciar construcción u operación.

“Si miramos los proyectos que entrarán en los próximos cinco o siete años, no hay proyecto de clase mundial”, aseveró

Asimismo, indicó que las empresas mineras tienen un flujo de caja interesante debido a los buenos precios de los minerales

“En general las cotizaciones están mejor y eso genera caja para proyectos de exploración. Entonces deberíamos esperar un reinicio de una ola mundial de inversiones en exploración y no deberíamos perder esa ola; pero tal como estamos haciendo las cosas, podríamos perderla”, concretó Gonzalo Tamayo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...