- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

Ingresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

El EBITDA ajustado de Nexa alcanzó US$ 286 millones en segundo trimestre de 2022, 37% más a US$ 208 millones de los primeros tres meses del año.

Nexa registró un sólido resultado financiero y operativo en el segundo trimestre de 2022, impulsado por el aumento en el volumen de ventas y el precio promedio del zinc en el período.

Es así como los ingresos netos consolidados alcanzaron los US$ 829 millones, un aumento de 15% con respecto al primer trimestre del año.

Resultados de producción

La producción de zinc, por su parte, sumó 79.000 toneladas, 19% más respecto a los primeros tres meses de este año.

Ello fue, principalmente, por la reanudación de la producción plena en la mina Vazante (MG), que había sido impactada por las fuertes lluvias en la región durante el mes de enero.

En el mismo período, la producción de cobre alcanzó las 10.000 toneladas, 39% más que en el primer trimestre de 2022.

Mientras que la producción de plomo aumentó un 14% en este tiempo, alcanzando las 14.000 toneladas, en comparación de las 12 mil toneladas producidas en el primer trimestre del año.

En el período también se registraron 2,6 millones de onzas de plata y 6,9 mil onzas de oro.

En tanto, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc ascendieron a 152.000 toneladas, un incremento de 13% respecto al primer trimestre de 2022.

El CEO de Nexa, Ignacio Rosado, destacó que vienen ajustando su estrategia operativa para mejorar sus propuestas de valor y seguir siendo competitivos a lo largo del ciclo de las materias primas.

“Hemos visto una mayor volatilidad en los mercados de capital, así como una mayor preocupación por una recesión mundial, que recientemente ha ejercido presión a la baja sobre los precios de las materias primas”, comentó.

También agradeció a sus equipos por mejorar continuamente su desempeño y mitigar la presión inflacionaria de costos y las limitaciones de la cadena de suministro.

“En Nexa seguiremos enfocados en el bienestar de nuestros colaboradores y comunidades vecinas, el control de costos, la eficiencia y la generación de flujo de efectivo, buscando entregar resultados sustentables”, manifestó.



EBITDA y más resultados

En el segundo trimestre de 2022, Nexa logró US$ 286 millones de EBITDA ajustado, el resultado trimestral más alto de su historia.

Esto representa un aumento de 37% en EBITDA respecto de los US$ 208 millones alcanzados en el primer trimestre del año.

Además, la utilidad neta de la compañía, por su parte, sumó US$ 124 millones frente a los US$ 122 millones obtenidos en el segundo trimestre de 2021.

En 2022, considerando los primeros seis meses del año, la producción de zinc sumó 146.000 toneladas (-8%); cobre, 17.000 toneladas (+12%); y el plomo llegó a 27.000 toneladas (+21%).

Asimismo, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc, en este período, totalizaron 286.000 toneladas (-6%) con respecto al primer semestre de 2021.

En este escenario, el EBITDA ajustado registró US$ 494 millones, un aumento de 20% con respecto al primer semestre de 2021, frente a los US$ 413 millones alcanzados en el primer semestre del año pasado.

Por su parte, la utilidad neta del período sumó US$ 198 millones, un incremento de 29% respecto de los US$ 154 millones obtenidos en el primer semestre de 2021.

Inversiones y CAPEX

Por otro lado, Nexa deberá invertir US$ 385 millones en CAPEX en el año

En el segundo trimestre de 2022, Nexa realizó inversiones en CAPEX por US$ 98 millones, generando un total de US$ 180 millones en los primeros seis meses del año.

De ese valor, el 32% se destinó a proyectos de expansión, principalmente impulsados por Aripuanã.

La proyección de inversión para el presente año se mantiene en US$ 385 millones.

En julio de 2022, comenzó la producción en la mina polimetálica de Aripuanã, operación que fortalece la posición de la Compañía como uno de los mayores productores mundiales de zinc.

La tasa de utilización de la capacidad de molienda esperada, en promedio, es del 30-40 % para este tercer trimestre y del 70-80% para diciembre de este año.

En el área de exploración de minerales y evaluación de proyectos, Nexa continúa con sus esfuerzos para ampliar sus reservas y recursos minerales, que deberán sumar una inversión de US$ 82 millones en 2022.

En el segundo trimestre de este año, US$ 24 millones se invirtieron en exploración y evaluación de proyectos por lo que se registra un total de US$ 40 millones en los primeros seis meses del año.

Con relación a las inversiones para combatir el COVID-19, Nexa dedicó US$ 1,6 millones a la adopción de medidas sanitarias y protocolos de salud y seguridad en todas sus operaciones y para apoyar a las comunidades donde tiene presencia.

En los primeros seis meses del año, estos aportes sumaron US$ 4,4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...