- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Uso de recursos naturales debe efectuarse con responsabilidad y eficiencia

SNMPE: Uso de recursos naturales debe efectuarse con responsabilidad y eficiencia

Estado, sectores productivos y sociedad civil deben enfrentar cambio climático

El uso de los recursos naturales en el país debe efectuarse con responsabilidad y eficiencia, de cara al cambio climático en proceso, y siendo el Perú uno de los más vulnerables a este fenómeno, indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La presidenta de la SNMPE, Eva Arias, señaló que las medidas para enfrentar el cambio climático en el país deben estar sustentadas en un trabajo conjunto entre el Estado, los sectores productivos y la sociedad civil.

Manifestó, durante su intervención en el foro El sector mineroenergético y el cambio climático, organizado por la SNMPE, que dichas medidas no pueden dejar de lado la realidad del país y darse de manera aislada.

«No se puede importar recetas o centrarse sólo en instrumentos económicos y financieros, pues deben ser realistas, graduales y estar integradas a la política económica para afianzar el crecimiento, la competitividad y el desarrollo del Perú», anotó.

Sostuvo estas acciones deben diseñarse tomando en consideración las características técnicas y particularidades de cada actividad productiva y propiciando el trabajo conjunto entre las autoridades sectoriales y los gremios empresariales.

La presidenta de la SNMPE comentó que en el mundo los principales países emisores de gases de efecto invernadero son Estados Unidos, China, Rusia, Brasil, Japón e India, los cuales son responsables del 55 por ciento de total de las emisiones, mientras que el Perú, es un microemisor pues sólo genera el 0.4 por ciento de las emisiones globales.

No obstante, precisó, que según el Ministerio del Ambiente (Minam), nuestro país es uno de los más vulnerables al cambio climático dada la diversidad de ecosistemas y microclimas.

En ese sentido consideró que la utilización de los recursos naturales debe efectuarse con responsabilidad y eficiencia.

«Es importante incluir como temas prioritarios y estratégicos en la agenda del país del cambio climático a la lucha contra la deforestación y la extracción ilegal de minerales, así como el impulso a la reforestación, forestación de tierras eriazas y tener un transporte limpio y eficiente» dijo.

Finalmente, Arias advirtió que la informalidad repercute de manera negativa en los esfuerzos para enfrentar los efectos del cambio climático en el territorio nacional.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...