- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosUcayali: Más de 80 mil transportistas serán beneficiados con GNV

Ucayali: Más de 80 mil transportistas serán beneficiados con GNV

Este proyecto permitirá una reducción de costos hasta en un 75% según el gobernador regional de Ucayali.

En un plazo promedio de siete meses, se proyecta hacer realidad el proyecto del Gas Natural Vehicular (GNV) en la región Ucayali, en beneficio de más de 80 mil vehículos, en su mayoría motocarristas, así informó el Gobernador Regional de Ucayali, a su salida del Fórum del Proceso de Desarrollo de Promoción de Inversiones para la Implementación de Gas Natural Vehicular. 

“Calculamos de seis a siete meses tener listo el gas vehicular en la región, sobre todo la instalación del primer grifo vehicular, lo que si va a tomar más tiempo es el gas domiciliario

Gobernador Regional de Ucayali

Asimismo, hizo mención que la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Energía Minas –MINEM, llevado a cabo el 25 de julio, es el promotor principal para impulsar la masificación del uso del gas natural en la región Ucayali. 

“Este convenio es el impulsor de las acciones para coadyuvar a la promoción, evaluación, desarrollo y seguimiento de proyectos para impulsar la masificación del uso del gas natural en la región Ucayali” 

Gobernador Regional de Ucayali

Dentro de los compromisos asumidos por el MINEM, destaca la promoción de las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos; la evaluación de la disponibilidad y participación del Fondo de Inclusión Social Energético – FISE en la ejecución de proyectos para la masificación del uso del gas; la promoción de programas de capacitación de técnicos y profesionales, otorgándoles capacidades para operar tecnologías energéticas modernas. Y, la promoción de conversiones vehiculares a Gas Natural Vehicular (GNV).

Además, dijo que el proyecto de Gas Natural Vehicular permitirá la reducción de los costos hasta en un 75%. “Esperamos que en corto plazo, tengamos la posibilidad de que se pueda expender en los grifos el gas natural a menor costo. Será económico hasta en un setenta y cinco por ciento”, acotó el gobernador. 

Por su lado, el director de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales del Gobierno Regional de Ucayali, aseveró que existe una gran voluntad política del gobernador regional, en hacer realidad este proyecto en el menor tiempo posible. “Todo depende del compromiso y trabajo en equipo, ya hay la predisposición del gobernador, falta que las demás autoridades se unan”, señaló. 

Para finalizar, saludó la predisposición de las empresas privadas en ser partícipes del proyecto de Gas Natural Vehicular. “Nos motiva que hay empresas privadas como Lima Gas que quieren, a menor costo, colocar el gas en los grifos y nuestra responsabilidad como Gobierno Regional seria la reconversión de los vehículos”, indicó el gobernador de Ucayali. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...