- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPares&Alvarez suma experiencia y proyectos eficientes en desaladoras

Pares&Alvarez suma experiencia y proyectos eficientes en desaladoras

La compañía ha desarrollado la ingeniería básica y de detalles para varios proyectos de plantas desaladoras.

Con más de 30 años de experiencia en áreas de la ingeniería, Víctor Contreras, CEO de Pares&Alvarez, conoce en detalle la manera en que la compañía enfrenta cada nuevo desafío, ya que en sus primeros años fue parte de equipos multidisciplinarios de la gerencia de ingeniería, para luego asumir como Gerente de Ingeniería por 16 años, en donde estuvo a cargo de la realización del primer proyecto de desaladora que desarrolló la empresa hace 8 años.

“El trabajo desarrollado en las desaladoras nos ha permitido ir sumando experiencia y desarrollar proyectos cada vez más eficientes, desde el punto de vista del consumo de energía, considerando lo altos niveles que requieren estas plantas. Además, hemos optimizado los diseños, lo que hace que los proyectos puedan ser más baratos, desde el punto de vista del CAPEX. En los últimos ocho años, la empresa ha desarrollado la ingeniería de diversas plantas desaladoras, tanto en Chile como en Perú, cuya capacidad total supera los 3.000 l/s”, afirma.

Víctor Contreras explica que la compañía realizó parte de la ingeniería básica para la desaladora de la refinería de Talara, en Perú, y la de detalles para una planta desalinizadora para la división Radomiro Tomic de Codelco, que iba a ubicarse en Antofagasta, Chile. En los últimos años, Pares&Alvarez ha desarrollado la ingeniería básica y de detalles para tres proyectos, tanto para la minería como para consumo humano.

“Conocemos bien el proceso y sus necesidades, tenemos experiencia en los diseños, de modo que podemos velar porque sean tecnológicamente innovadores y de costos competitivos” explica el Country Manager de Pares&Alvarez Perú, Enzo Robles.

La desalación de agua de mar es un proceso probado a nivel mundial y estas plantas solucionan un problema clave para la industria, especialmente considerando que hoy el agua es un bien escaso en el mundo.

De 200 a 750

Víctor Contreras explica que en Pares&Alvarez existe la capacidad de apoyar a los clientes en todas las fases de un proyecto. Desde que se concibe una idea, identificando una oportunidad, pasando por las etapas de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles y la gestión completa del proyecto con sus modalidades EPC o EPCM. “Somos de las pocas compañías que tenemos las herramientas para apoyar a un cliente nacional o en el extranjero desde que tiene una idea hasta entregarle la planta funcionando. Esto a través de cuatro líneas de servicios principales: las gerencias de Medio Ambiente, Consultoría, Ingeniería y Gestión de Proyectos”, concluye.

Además, en la compañía se trabaja usando tecnología de punta con la metodología BIM, desarrollando proyectos en 3D Inteligente para construir sin errores y con la máxima precisión y detalle posible.

Pares&Alvarez lleva 28 años prestando servicios en distintas industrias, como minería, oil&gas, energía, desaladora, química, derivados de la madera, manufactura e infraestructura, entre otras, con más de 4.800 proyectos realizados y más de 11 millones de HH en distintas especialidades. La empresa evolucionó de 200 colaboradores en 2010 a más de 750 este año y hoy cuenta con oficinas en Calama, Santiago, Concepción, Lima, Perth y Tampa, Florida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...