- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBolsa de Nueva York cierra con resultados mixtos

Bolsa de Nueva York cierra con resultados mixtos

Los inversores esperan los datos de precios al consumidor del miércoles para evaluar si la Fed podría aliviar un poco su lucha contra la inflación

Este lunes 8, la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con resultados mixtos.

De acuerdo con Reuters, el Dow Jones Industrial Average subió 0,09%, a 32.832,54; mientras, el S&P 500 perdió 0,12%, a 4.140,06.

En tanto, se reveló que el Nasdaq Composite cayó 13,10 puntos, o 0,1%, a 12.644,46. Así, el volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.010 millones de acciones.

Cabe precisar que el S&P 500 se ha recuperado un 14% desde los mínimos de mediados de junio.

Pero las señales de que la inflación está subiendo demasiado podrían cimentar el caso de la Fed para un endurecimiento agresivo de la política monetaria.

También se precisó que durante la jornada, las acciones retrocedieron desde los máximos anteriores.

Como consecuencia que el informe del mercado laboral de la semana pasada se consideró inicialmente como una señal de que la economía podría soportar aumentos agresivos de las tasas de interés por parte de la Fed para controlar la inflación que se encuentra en máximos de cuatro décadas.

Los inversores ahora esperan los datos de precios al consumidor del miércoles para evaluar si la Fed podría aliviar un poco su lucha contra la inflación y proporcionar una mejor base para que la economía crezca.

«Los datos del IPC ayudarán a confirmar si los esfuerzos de ajuste de la Fed han tenido éxito en comenzar a controlar la inflación o si se necesita un ajuste continuo de la Fed», dijo Robert Schein, director de inversiones de Blanke Schein Wealth Management.

Análisis del mercado bursátil

Los futuros de tasas de EE. UU. han valorado una probabilidad del 67,5% de un aumento de 75 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed en septiembre, frente al 41% antes de que los datos del mercado laboral superaran las expectativas del mercado.

El sector de la tecnología de la información cayó un 0,9% debido a que el fabricante de chips Nvidia Corp cayó un 6,3%.

Ello, después de que la empresa dijera que espera que los ingresos del segundo trimestre disminuyan un 19% respecto del trimestre anterior a unos US$ 6.700 millones, debido a la debilidad en juego de azar.

El índice Philadelphia SE Semiconductor cayó 1,6%; las acciones de valor subieron 0,1% para superar una caída del 0,4% en el crecimiento.

Otros resultados

Tesla subió un 0,8% cuando el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos firmó contratos por valor de unos US$ 5.000 millones para comprar materiales para baterías a empresas de procesamiento de níquel en Indonesia, según un informe de CNBC.

Las acciones de los fabricantes de automóviles de EE. UU. se dispararon después de que el Senado de EE. UU. aprobase el domingo un proyecto de ley de US$ 430.000 millones para combatir el cambio climático que creó un crédito fiscal de US$ 4.000 para vehículos eléctricos usados ​​y proporciona miles de millones en fondos para su producción.

Rivian Automotive subió un 6,78%, Ford Motor Co ganó un 3,14%, General Motors sumó un 4,16% y Lordstown Motors avanzó un 3,17%.

Signify Health Inc se disparó un 11,0% por un informe de los medios de comunicación de que CVS Health Corp estaba buscando comprar la compañía de tecnología de la salud.

Palantir Technologies cayó un 14,2% después de que la compañía de software de análisis de datos redujera su pronóstico de ingresos anuales debido a que el momento de algunos grandes contratos gubernamentales seguía siendo incierto.

Tyson Foods Inc perdió 8,4% después de no cumplir con las expectativas de ganancias trimestrales.

Las emisiones en avance superaron en número a las decrecientes en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2,28 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,67 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró ocho nuevos máximos de 52 semanas y 29 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 104 nuevos máximos y 27 nuevos mínimos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...