- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción minera de Constancia obtuvo excelentes resultados en segundo trimestre

Producción minera de Constancia obtuvo excelentes resultados en segundo trimestre

La mina de Hudbay produjo 20.880 toneladas de cobre, 13.858 onzas de oro, 584.228 onzas de plata y 390 toneladas de molibdeno. 

Durante el segundo trimestre de este 2022, las operaciones de Constancia, en Cusco, produjeron 20.880 toneladas de cobre, 13.858 onzas de oro, 584.228 onzas de plata y 390 toneladas de molibdeno. 

La producción de todos los metales fue superior a la del primer trimestre de 2022 debido a un aumento en la producción y las leyes molidas. 

Hudbay espera que la producción de todo el año en Perú se beneficie de leyes más altas en el cuarto trimestre de 2022. Como tal, la producción de todo el año de todos los metales sigue en camino de alcanzar los rangos de orientación para 2022.

Por otro lado, la minera reportó que el mineral total extraído disminuyó ligeramente en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre debido a una mayor cantidad de desechos extraídos. 

El mineral extraído de Pampacancha aumentó en el segundo trimestre a medida que las tasas de extracción en el tajo regresaron a los niveles normales de productividad luego de las fuertes lluvias y los retrasos en el sistema de gestión del agua a principios de año. 



El mineral molido durante el segundo trimestre de 2022 fue mayor en comparación con el trimestre anterior y las leyes de cobre, oro y plata aumentaron durante el primer trimestre de 2022.

Costos

Los costos operativos combinados de mina, molino y G&A en el segundo trimestre de 2022 fueron de $12.02 por tonelada, más bajos que en el primer trimestre, principalmente debido a menores costos de molienda y mayor producción.

El costo en efectivo de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el segundo trimestre de 2022 fue de $ 1,82, superior al del trimestre anterior principalmente debido a mayores costos de minería, generales y administrativos y menores créditos por subproductos, parcialmente compensados por menores costos de molienda. 

Se espera que el costo en efectivo por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, disminuya con una mayor producción de cobre esperada y contribuciones de créditos por subproductos de metales preciosos en el cuarto trimestre. 

Sin embargo, se espera que el costo de efectivo de todo el año tenga una tendencia hacia el extremo superior del rango de orientación de 2022, lo que refleja el entorno actual de costos inflacionarios.

El costo de efectivo sostenido de Perú por libra de cobre producida, neto de créditos por subproductos, en el segundo trimestre de 2022 aumentó a $2.62, en comparación con $2.27 en el primer trimestre, principalmente debido a los mismos factores que afectan el costo de efectivo y un los gastos de capital.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...