- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto...

Fiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto plan político

«Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley», afirmó Benavides.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, brindó un pronunciamiento en el que subrayó que las decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Así, pidió respeto para el Ministerio Público, rechazando que formen parte de un supuesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara ayer a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes.

«Desde aquí rechazo firmemente al afirmaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político», enfatizó.

Agregó, en conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, que «nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley».

Por todo ello, exhortó, en su calidad de máxima autoridad del Ministerio Público, que «los actores políticos investigados y no investigados respeten la autonomía del Ministerio Público».



La Fiscal de la Nación recordó que desde el inicio de su gestión, han asumido con firmeza el cumplimiento del mandato constitucional de perseguir el delito, «caiga quien caiga, y pese a quien le pese».

Además, «la función fiscal demanda orden y celeridad en las investigaciones. Esa ha sido la base de cada una de mis decisiones y acciones ejecutadas».

«Las decisiones fiscales no son políticas, se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Cada acto de investigación, requerimiento y disposiciones se sustentan en evidencias. Todos somos iguales ante la ley y todos los fiscales respetamos la Constitución», resaltó.

En otro momento, la titular del Ministerio Público lamentó ser consciente de que «la investigación contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia».

«He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi familia, que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales», puntualizó.

Investigaciones fiscales

La Fiscal de la Nación tiene cinco carpetas contra el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, por los casos Puente Tarata, los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas, la licitación de biodiesel en Petroperú, el bloqueo a la búsqueda de los prófugos de este gobierno.

El Equipo Especial contra la Corrupción de la Fiscalía, que lidera la fiscal Marita Barreto, junto a efectivos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizaron ayer una diligencia en Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes, la cuñada del presidente Pedro Castillo, en el marco de la investigación por el presunto direccionamiento de obras en la ciudad de Cajamarca.



Según la tesis fiscal, el mandatario sería el jefe de esta organización criminal. Identificaron como sus lugartenientes al actual ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y el alcalde de Anguía, José Neil Medina. En la trama también estarían involucrados como testaferros dos hermanos de la primera dama Lilia Paredes: Walter y David. Además, los empresarios Hugo y Anggi Espino Lucana complementarían la columna vertebral de esta red.

Por este caso, Benavides podría abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...