- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspeculadores del cobre anticipan una recesión del mercado y a nivel mundial

Especuladores del cobre anticipan una recesión del mercado y a nivel mundial

Si el precio se mantuviera por debajo del costo marginal durante un periodo prolongado, las pérdidas podrían obligar a algunos productores a cerrar.

Agencia Reuters.- Los especuladores del mercado del cobre, considerado como un indicador de la salud de la economía, apuestan por que la desaceleración mundial implica que el metal utilizado en la energía y la construcción tendrá que seguir cayendo pese a su reciente repunte.

Los últimos datos muestran que hay más fondos con posiciones bajistas que alcistas en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en COMEX.

El cobre de referencia de la LME, a unos US$ 8,160 la tonelada, ha subido un 18% desde que tocó su mínimo en 20 meses el 15 de julio.

No obstante, ha declinado un 25% desde que tocó el récord de US$ 10,845 la tonelada en marzo, debido a la desaceleración del crecimiento en el principal consumidor, China, y a una serie de agresivas subidas de las tasas de interés que amenazan con una recesión mundial.



“Los fondos han estado acumulando posiciones cortas en previsión de una recesión”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Los datos de la correduría Marex muestran que la posición corta especulativa neta en el cobre de la LME es menor, pero sigue siendo el 24% del interés abierto o 1.4 millones de toneladas a partir del 4 de agosto.

Los datos de COMEX muestran que los gestores de dinero eran cortos netos en 17,715 contratos de cobre o 200,888 toneladas el 2 de agosto, 2,042 contratos menos que una semana antes.

Algunos inversores han estado comprando opciones de venta, que dan al titular el derecho a vender cobre a un precio específico en una fecha fija en el futuro.

Un operador de opciones, que pidió no ser nombrado, dijo que muchos especuladores habían estado utilizando las opciones de la LME para apuntar a la baja.

Algunos de esos niveles corresponden a los costos marginales de producción que los inversores suelen usar para calibrar hasta dónde podrían caer los precios de los metales en un escenario bajista.

Los costos directos de la fundición de cobre en el 10% de los productores de mayor coste son de US$ 5,085 la tonelada, que se elevan a US$ 6,000-US$ 6,400 cuando se incluyen los gastos de capital de sostenimiento -necesarios para mantener la producción actual-, dijo Morgan Stanley en una nota.

Si el precio se mantuviera por debajo del costo marginal durante un periodo prolongado, las pérdidas podrían obligar a algunos productores a cerrar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...