- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Fiscalía realiza megaoperativo contra “Los Chavelos”

Las Bambas: Fiscalía realiza megaoperativo contra “Los Chavelos”

Los hermanos Chávez Sotelo y funcionarios del Poder Judicial habrían favorecido ilícitamente a la comunidad campesina de Huancuire en procesos contra Las Bambas.

En Cusco y Abancay, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada y la Policía Nacional del Perú realizan un megaoperativo en paralelo.

Según se informó, esta operación forma parte de la investigación contra la organización criminal “Los Chavelos”, integrada por los hermanos Jorge Martín y Frank Aníbal Chávez Sotelo y funcionarios del poder Judicial de Abancay.

La acusación principal es beneficiar ilícitamente a la comunidad campesina de Huancuire en procesos legales contra el Estado y la minera Las Bambas.

En Cusco, con información de RPP, se allana una vivienda ubicada en el distrito de San Sebastián, que pertenecería a Javier Ochoa Núñez, dirigente de la comunidad campesina de Huancuire.

En Abancay (Apurímac) se allanaron ocho inmuebles pertenecientes a los hermanos Chávez Sotelo.

También se allanaron las viviendas de los secretarios del Poder Judicial de Abancay: Ebert de la Vega Chirinos, Karin Edith León Martínez, Luis Alberto Rojas Vargas y Alan Vásquez Huillca.

Actos ilegales

La tesis de la Fiscalía es que funcionarios del Poder Judicial de Abancay habrían sido captados por los hermanos Chávez Sotelo y actuaban como el brazo legal de la organización.

A cambio de dinero, declaraban fundados los recursos legales presentados por los Chávez Sotelo en su condición de abogados de la comunidad campesina de Huancuire.

Por esta razón, se les imputa los delitos de Organización Criminal, Corrupción de Funcionarios-Corrupción Pasiva de Auxiliares Jurisdiccionales y Cohecho Activo Especifico.

Asimismo, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Abancay-Apurímac obtuvo diversas comunicaciones.

Dichas conversaciones revelaron cómo los investigados coordinaban con los operadores judiciales el favorecimiento en sus procesos, así como los pagos ilegales como retribución.

Detenidos en 2019

Los hermanos Chávez Sotelo estuvieron presos en 2019 por promover prácticas extorsivas, violencia, bloqueo del corredor minero y enfrentamientos con la Policía.

Todo eso mientras fungían como “asesores legales” de las comunidades campesinas ubicadas en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas.

Aunque la Fiscalía lo solicitó, la autoridad judicial no autorizó la detención preliminar de los investigados, sino solo el allanamiento y registro domiciliario.

Según RPP, el Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria rechazó el pedido de detención preliminar bajo el argumento de que no existe peligro de fuga y de obstaculización de la prueba.

Pese a que los investigados podrán seguir laborando al interior de la Corte y en las mismas salas donde se habrían desarrollado los actos ilícitos, lo que les posibilitaría eliminar cualquier documento incriminatorio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...