- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta 3.96% por galón...

Opecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta 3.96% por galón por novena semana consecutiva

Variaciones a la baja deben ser trasladadas completas y oportunas esta semana desde petroleras, importadores, distribuidores mayoristas hasta grifos y estaciones de servicios a nivel nacional.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó el reporte de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con bajas de hasta 3.96% por galón, por novena semana consecutiva, mientras el GLP disminuyó hasta en 3.16% por kilogramo. Las variaciones de precios a la baja están vigentes esta semana desde hoy lunes 15 al domingo 21 de agosto de 2022.

Bajaron otra vez hoy los precios de referencia internacional de combustibles hasta en S/ 0,40 o 3.96% por galón, mientras el GLP en S/ 0,08 o 3,16% por kilo, informó hoy el Osinergmin.

«Así es la novena semana consecutiva de caídas de precios, cuyas variaciones deben ser trasladadas completas y oportunas por productores, importadores, distribuidores mayoristas hasta grifos y estaciones de servicios a nivel nacional. Es lo justo y equitativo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó que «bajas incompletas y tardías a consumidores no armonizan con las relaciones de consumo o transacciones comerciales idóneas, y las empresas serán sujetas a los respectivos procedimientos administrativos sancionadores».

«El Indecopi debe velar por la debida protección del derecho de los intereses económicos de los consumidores en el país”, puntualizó Plate.

Precios de Referencia Internacional de Combustibles Derivados del Petróleo de hoy lunes 15 de agosto

Gasohol 84. Decrece de S/ 10,25 a S/ 9,87 perdiendo S/ 0,38 o 3,71% por galón, equivalente a S/ 0,48 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

Gasohol 90. Baja de S/ 11,28 a S/ 10,89 descontando en S/ 0,39 o 3,46% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,50 incluidos impuestos, en establecimientos de combustibles en el país.

Gasohol 95. Contrae de S/ 11,75 a S/ 11,36 perdiendo S/ 0,39 o 3,32% por galón, debiendo reflejarse en un menor precio de S/ 0,50 por galón, incluido impuestos, a nivel nacional.

Gasoholes 97 y 98. Reducen de S/ 12,10 a S/ 11,71 e impacta en S/ 0,39 o 3,22% por galón, equivalente a S/ 0,50 por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio

Gasolina 84. Disminuye de S/ 10,11 a S/ 9,71 perdiendo S/ 0,40 o 3,96% por galón, equivalente a S/ 0,51 incluidos impuestos.

Gasolina 90. Contrae de S/ 11,23 a S/ 10,83 decayendo S/ 0,40 o 3,56% por galón, así su precio variará a la baja en S/ 0,51 incluidos impuestos.

Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Decae de S/ 14,45 a S/ 14,04 reduciendo S/ 0,41 o 2,84% por galón, siendo su impacto de S/ 0,48 incluido impuesto, en el mercado peruano.

Diésel B5 (2500-5000 ppm). Descuenta de S/ 12,04 a S/ 11,70 y baja S/ 0,34 o 2,82% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,40 incluido impuesto.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 bajan de S/ 9,54 a S/ 9,40 y de S/ 9,36 a S/ 9,22 por galón, reduciendo S/ 0,14 o 1,47% y S/ 0,14 o 1,50% respectivamente, equivalentes en ambos productos a S/ 0,17 por galón, incluidos impuestos.

GLP de Importación. Baja de S/ 2,89 a S/ 2,81 disminuyendo S/ 0,08 o 2,77% por kilogramo, cuya equivalencia es S/ 0,094 incluido impuesto.

GLP de Exportación. Contrae de S/ 2,53 a S/ 2,45 por kilogramo, descontando S/ 0,08 o 3,16% que equivale a S/ 0,094 incluido impuesto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...