- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEvaluarán riesgos en interacciones comerciales internacionales de Petroperú con empresas intermediarias

Evaluarán riesgos en interacciones comerciales internacionales de Petroperú con empresas intermediarias

Petroperú recalca que es su prioridad fortalecer y ejecutar políticas de transparencia y anticorrupción que contribuyan a mejorar su desempeño y Buen Gobierno Corporativo.

En mayo del 2021, Petroperú decidió retirar a Gunvor (Gunvor S.A. y Gunvor International B.V), empresa proveedora de crudo y biocombustible, del Registro de Empresas Comercializadoras de Hidrocarburos y Especialidades. Ello, como parte de las acciones enmarcadas en su Política de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de Delitos de Corrupción y de Gestión Antisoborno, dirigidas por su Oficialía de Cumplimiento.

La Política de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de Delitos de Corrupción y de Gestión Antisoborno de Petroperú establece, entre otros supuestos, no relacionarse con terceros, sean personas naturales o jurídicas (o sus principales accionistas o directivos) que hayan sido condenadas por sentencia firme y/o hayan aceptado haber cometido delitos tales como el Soborno en el ámbito internacional.

Como medida adicional, para asegurar el cumplimiento de la empresa con las leyes, reglamentos y políticas peruanas, el Directorio de Petroperú acordó la contratación del Estudio Paul Hastings LLP, estudio norteamericano reconocido como uno de los principales asesores en prácticas anticorrupción, para realizar una investigación diagnostica de las operaciones de la estatal con empresas (proveedoras o clientes) que se encuentran vinculadas a procesos o posibles investigaciones de las autoridades gubernamentales de los Estados Unidos, o de otras autoridades extranjeras.

Esta contratación pone a cargo del Estudio Norteamericano Paul Hastings LLP el desarrollo, entre otras, de las siguientes acciones:

  • Revisión y propuesta de mejoras a los sistemas de prevención y gestión de riesgos anticorrupción de Petroperú.
  • Desarrollo de alertas, controles, recomendaciones y prácticas eficientes que permitan cautelar de la mejor manera posible las operaciones que Petroperú realiza en el marco de su objeto social.
  • Revisión de las contrataciones efectuadas a través de un risk assessment (estudio de riesgos) con terceros, la cual incluirá una evaluación de información pública e interna para ubicar potenciales red flags (banderas rojas).

El Estudio Paul Hastings LLP – con presencia en los mercados de Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos – tiene amplia experiencia en investigaciones para proyectos de petróleo, gas y minería; desarrollando Programas de Cumplimiento e Investigaciones Anticorrupción en toda América Latina.

Paul Hastings está clasificado como una de las mejores firmas del mundo en la «Premier League» de The American Lawyer por su impulso y prestigio entre las firmas en el American Lawyer 100 de 2022.

Petroperú recalca que es su prioridad fortalecer y ejecutar políticas de transparencia y anticorrupción que contribuyan a mejorar su desempeño y Buen Gobierno Corporativo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...