- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCon una inversión de US$ 4,640.6 millones el MTC trabaja en el...

Con una inversión de US$ 4,640.6 millones el MTC trabaja en el tren eléctrico de Ica a Apurímac

El proyecto permitirá conectar al futuro puerto de San Juan de Marcona con diversos proyectos mineros a desarrollarse en Apurímac, además de mina Las Bambas.

De cuatro proyectos ferroviarios que tiene en cartera el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y que el Gobierno prevé promover en diversas regiones del país, a juzgar por información del citado ministerio, el que tiene mayor grado de avance es el del ferrocarril de San Juan de Marcona (en Ica) a Andahuaylas (en Apurímac).

Desde el MTC explicaron al diario Gestión que dicha iniciativa -que permitirá conectar al futuro puerto de San Juan de Marcona con diversos proyectos mineros a desarrollarse en Apurímac, además de mina Las Bambas- tiene ya avanzados tres de cinco informes que ha elaborado la consultora Consorcio Ferrocarril del Sur.

“El consultor ha elaborado tres de los cinco entregables y actualmente se viene elaborando el Informe 4 que contiene las afectaciones prediales. Por tal motivo, se mantiene el proceso de socialización del proyecto con las comunidades que forman parte del trazo, que se extiende a lo largo de 600 kilómetros en los departamentos de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac”, detalló el sector.

La fecha de culminación de esos primeros informes está programada para fines de este año. Tales documentos forman parte del estudio de perfil reforzado que estaría terminado en marzo del 2023, y se realiza a un costo de S/32 millones.

El proyecto en total demandará una inversión de US$ 4,640.6 millones, y, según el Gobierno, ya se está recibiendo cartas de intención para su financiamiento vía inversión privada.

Tren eléctrico

El MTC reveló también que este futuro tren tendrá un sistema de tracción 100% eléctrico, por lo cual se contará con una línea eléctrica a lo largo de la vía férrea.

Ello permitirá implementar la distribución de energía eléctrica a lo largo de zonas pobladas que se ubiquen en el área de influencia del proyecto, así como el desarrollo de comercios, turismo e industrias en esas áreas, además de reducir la contaminación ambiental.

Cabe recordar que la alternativa del proyecto del tren de Ica a Marcona fue visto por Minera Las Bambas como una ruta alternativa para extraer cobre, en lugar del corredor minero del sur.

Por otro lado, una consultora coreana impulsa una iniciativa para implementar una nueva ruta férrea en Cusco: de esa ciudad imperial a Chinchero y a Urubamba.

Otros proyectos ferroviarios

El MTC informó que también está en marcha la elaboración del perfil técnico para el proyecto del tren de pasajeros entre Lima a Ica, que tendrá una extensión de 309 kilómetros y se conectará con la Línea 1 del Metro de Lima.

Refirió que se espera terminar tal estudio entre julio y agosto del 2023, y permitirá definir el trazo por donde pasará este tren, a construir en un lapso estimado de cuatro a seis años, con una inversión estimada cercana a los US$ 3,300 millones.

Actualmente el sector apunta a obtener la licencia social y los permisos para hacer los trabajos en campo, a través del cual se identifican la calidad de suelos y los predios que serán afectados, así como el tipo de infraestructura que se va a implementar.

Igualmente, el sector refirió que espera tener listo en diciembre próximo el perfil técnico para el proyecto del tren de Lima Cercado a la provincia de Huarochirí, y que comprende la implementación de vagones para pasajeros a lo largo del actual Ferrocarril Central, con una inversión de US$315 millones.

El referido perfil técnico permitirá determinar bajo qué modalidad se ejecutará esa infraestructura.

Respecto al proyecto de mejoramiento y rehabilitación del ferrocarril de Huancayo a Huancavelica (Tren Macho), por US$247 millones, y cuya licitación quedó en suspenso el año pasado, el MTC refirió que se le incluyó en el presupuesto para contratación de la ejecución mediante contrato de gobierno a gobierno en el Programa Multianual de inversiones del sector.

Con menor avance

Otras proyectos ferroviarios en cartera del MTC con menor avance son el Tren Grau, que conectará de Lima a Barranca y de Trujillo a Chiclayo, en 729.7 kilómetros, que consideraría una inversión de US$8,976 millones.

También figura el proyecto del Tren Chancay-Pucallpa-Brasil, cuyo estudio de prefactibilidad estima una inversión de US$15,358 millones, y que se desarrollaría a lo largo de 996 kilómetros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...

EEUU está cerca de llegar acuerdos con socios comerciales, según Hassett de la Casa Blanca

Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios . Reuters.- Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios y está cerca de lograrlos con algunos de ellos, dijo el jueves el asesor económico de...