- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUso de revestimientos cerámicos en plantas de lixiviación de cobre

Uso de revestimientos cerámicos en plantas de lixiviación de cobre

La lixiviación ácida es el proceso más utilizado en la recuperación de cobre desde minerales oxidados. El consumo de ácido sulfúrico está directamente relacionado con el grado de extracción de cobre. Un aumento en la concentración de ácido en las soluciones lixiviantes genera una mayor recuperación de cobre, pero también se produce un elevado desgaste de la infraestructura lo que repercute negativamente en la economía del proceso. 

Ante este panorama, ARENAS, fabrica revestimientos cerámicos para la protección de superficies metálicas contra el desgaste por abrasión y corrosión, y recomienda sus revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares, conformados por baldosas cerámicas de alúmina resistentes al medio acido, adheridas a un respaldo metálico, para ser fijados mediante pernos a la estructura que será revestida.

ARENAS diseña los revestimientos cerámicos modulares de acuerdo a la geometría del equipo o chute a revestir. Para el diseño, el departamento técnico y el de ingeniería toman en cuenta criterios propios de la operación.

La experiencia que tiene ARENAS en la fabricación de revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares es vasta y de muchos años. Dichos revestimientos, actualmente son utilizados en las plantas de:

  • Hidrometalurgia en Sociedad minera Cerro Verde: En todo el circuito desde la descarga del tambor aglomerador. Se revisten chutes de traspaso, deflectores y laterales de fajas portables. Su tiempo de vida promedio es de más de 4 meses.
Arenas S.R.L.
Foto: Arenas S.R.L.
  • Lixiviación en Cuajone. El chute que alimenta al tambor aglomerador. Dichos revestimientos tienen más de 10 meses en operación, manifestando un excelente rendimiento en el proceso.
  • Óxidos en Marcobre. Desde la descarga del tambor aglomerador hacia las bateas de lixiviación y posterior traslado de ripios.  ARENAS sugirió el uso de revestimientos cerámicos anticorrosivos. Se empezó a utilizar en algunos deflectores y hasta la fecha el material está cumpliendo con su objetivo.
Arenas S.R.L.
Foto: Arenas S.R.L.

A continuación, se detallan las ventajas de utilizar revestimientos cerámicos anticorrosivos modulares:

  • Sistema modular, de fácil reemplazo y menor tiempo de mantenimiento.
  • Las piezas son intercambiables. Se puede hacer cambios en la zona afectada o zonas focalizadas.
  • El material cerámico que conforma el módulo es resistente al medio ácido y de excelente resistencia al desgaste por abrasión.
  • Material en la cara de trabajo 100% cerámico, no se utiliza caucho o goma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...