- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasileña Vibra Energia baraja proyectos de GNL

Brasileña Vibra Energia baraja proyectos de GNL

En otro frente de negocios, Vibra avanza en su iniciativa de incursionar en la producción y comercialización de biogás y biometano adquiriendo el 50% de Zeg Biogás.

BNaméricas.- Vibra Energia analiza proyectos de gas natural licuado (GNL) enfocados en los consumidores que no cuentan con gasoductos, dijo el martes el presidente ejecutivo de la compañía brasileña, Wilson Ferreira Júnior, en una conferencia por internet con inversionistas.

“Entendemos que hay una ventaja competitiva para la empresa en términos logísticos y de acceso a los clientes”, señaló.

En otro frente de negocios, Vibra avanza en su iniciativa de incursionar en la producción y comercialización de biogás y biometano adquiriendo el 50% de Zeg Biogás. Con ello, tendrá acceso a la producción de más de 2 millones de metros cúbicos al día (Mm3/d) de biometano en hasta cinco años.

La compañía planea además expandirse en el segmento solar. En el primer semestre invirtió 904 millones de reales (US$ 176 millones) y recaudó otros 2.200 millones de reales para proyectos de generación centralizada y distribuida en construcción y cuyo inicio de operaciones está programado para 2023.

Mientras tanto, en asociación con Ezvolt Clean Energy, Vibra está creando el mayor corredor de cargadores eléctricos ultrarrápidos de Brasil, que cubrirán 9.000 km.

COMBUSTIBLES

Vibra Energia es la distribuidora de combustibles más grande de Brasil, con una participación de mercado de 24% en el segundo trimestre de 2022, 0,2 puntos porcentuales más respecto del primer trimestre de este 2022 y también frente al segundo trimestre del 2021.

En el segundo trimestre de este 2022, la empresa vendió 5,6Mm3, 3,8% más que en el trimestre anterior y un 4,5% más en términos interanuales.

El crecimiento obedece a una menor participación de otros importadores de combustibles dada la desvinculación de los precios locales de los combustibles de los valores internacionales, ya que la estatal Petrobras se tomó largos intervalos para ajustar sus precios debido a presiones políticas.

«Esto podría cambiar, por lo que los importadores regresarían gradualmente a medida que los precios internos se acerquen al [precio de paridad de importación] PPI», anticipó el director general de finanzas André Natal en la conferencia.

Vibra planea mantener un fuerte enfoque en las importaciones de combustibles, ya que no se prevé un aumento significativo de la capacidad de refinación nacional para los próximos años.

“Cualquier crecimiento que experimente Brasil será por productos importados, y esto plantea una oportunidad porque somos los mayores importadores”, comentó Ferreira Júnior.

RESULTADOS FINANCIEROS

Vibra Energia registró una utilidad neta de 707 millones de reales en el 2T22, lo que supone un alza de 118% frente al primer trimestre de este 2022 y de 85,1% respecto del segundo trimestre del 2021.

Los ingresos totales entre abril y junio sumaron 47.154 millones de reales, 62,5% más respecto del trimestre anterior y de 22,9% frente a abril-junio del año pasado.

Y su ebitda ajustado del trimestre llegó a 1.610 millones de reales, 58,3% más que el primer trimestre del 2022 y un 45,6% más en términos interanuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...